En el sector de la construcción, encontramos todo tipo de profesionales. Desde el albañil de obra, hasta el arquitecto; pasando por un técnico de prevención de riesgos laborales.
No obstante, cabe destacar que las últimas tecnologías se han implementado muy bien este sector laboral. Por ejemplo: el big data en la construcción, esos datos infinitos que sirven para gestionar grandes cantidades de información.
En el caso de este sector laboral, es necesario llevar adelante adelante una metodología BIM, la cual servirá para materializar ese big data en los distintos proyectos.
De hecho, la metodología BIM o Building Information Modeling es definida como un proceso, que se ocupa de concentrar y registrar la información, durante los diseños, construcciones y/o gestiones de activos.
La metodología BIM destaca por su cultura colaborativa. Es multidisciplinaria, ya que todos los agentes del proceso de creación de un edificio participan activamente. Es decir, todos los trabajadores (desde técnicos, hasta diseñadores; pasando por administrativos) proporcionan a diferentes tipos de software toda la información necesaria.
Un método súper práctico y que emplea las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o TIC.
¿Qué es un BIM manager?
Por lo tanto, un BIM manager es ese profesional, que se ocupa de la gestión de la información, la cual proviene de los agentes que intervienen en un proceso BIM. En efecto, se trata del director de proyectos, el cual utiliza la ya explicada metodología BIM.
Su rol principal consiste en implementar esta metodología con éxito, coordinar los diferentes equipos y hacer entrega de toda la información BIM.
Y tú, ¿estás buscando una formación especializada en metodología BIM? ¿Conoces el máster en bim manager de Euroinnova? Además, esta escuela de negocios especializada en formación online ofrece también un máster en administración de empresas. Dos opciones formativas muy interesantes, si te dedicas al mundo de la dirección de proyectos en construcción.
Funciones de un profesional del BIM management
¿Te gustaría ejercer como BIM manager en una empresa? Antes que nada, debes saber que este profesional tiene que dominar las últimas tecnologías, además de disponer de conocimiento en el sector laboral de la construcción (debe comprender la información, que está gestionando).
Por otro lado, este experto en metodología BIM debe presentar habilidades sociales en comunicación: tanto disponer de don de gentes, como saber escuchar al resto de compañeros de trabajo; son fundamentales.
Estas son las funciones de un BIM manager:
- Establecer y gestionar el modelo y los procesos BIM.
- Coordinar los diferentes equipos de trabajo.
- Implementar y supervisar el BEP o BIM Execution Plan.
- Llevar adelante la toma de decisiones del proyecto.
- Establecer los niveles de protección de la información.
- Conocer a la perfección los distintos softwares BIM.
- Fomentar el trabajo colaborativo y coordinar al equipo del diseño de proyecto.
- Llevar adelante tareas de formación.
- Garantizar la interoperabilidad en la entidad.
- Poseer una visión global en los procesos, con el objeto de planificar los proyectos integrales.
- Asistir al BIM coordinator y al BIM modeller.
Otros profesionales de la metodología BIM
Cabe destacar que existen otros dos profesionales, íntimamente ligados al BIM manager, pero que no son lo mismo. ¡Vamos a verlos!
BIM Modeller
Por un lado, este BIM modeller o modelador BIM es el profesional que se ocupa de la producción de planos, modelando en BIM. Es un delineante 2.0 para hacernos una idea.
BIM Coordinator
Por otro lado, el BIM coordinator o coordinador BIM es un puesto intermedio, en el que este profesional se encarga de llevar el equipo de modeladores, siempre bajo la supervisión del BIM manager.