Si no te suena el término Google Keyword Planner, es muy probable que hayas conocido a su antecesor, Keyword Tool. El cual funcionaba bajo unos parámetros similares, pero ahora se reemplaza con un enfoque más completo y efectivo para suministrar la información.
Ambas plataformas están creadas como un servicio especializado de Google para sus usuarios y clientes. Por ello es realmente útil para quienes están interesados en mejorar el posicionamiento de su contenido digital en el buscador más utilizado del mundo.
De manera que en esta publicación te explicamos algunos aspectos claves del Google Keyword Planner, para que puedas empezar a aprovecharlo cuanto antes.
Tabla de contenidos
¿En qué consiste Google Keyword Planner?
Google Keyword Planner es una herramienta ofrecida por Google para quienes están interesados en mejorar su posicionamiento SEO a través del uso adecuado de las palabras claves. Es decir, te permitirá analizar el desempeño de ciertos términos de búsquedas a través de su plataforma, con el objetivo de que tu web pueda ser mostrada entre los primeros resultados del motor de búsqueda cuando se usen dichos términos.
También se le suele llamar Planificador de Palabras Clave de Google, ya que es la traducción literal al español. Ten en cuenta que, este servicio viene incluido en las cuentas de Google Ads, y solo podrás acceder a él si ya te has creado un usuario.
Gracias a los datos que se obtienen con esta herramienta, es muchísimo más sencillo llevar un control minucioso de las métricas y analíticas de tu web, por lo que formular estrategias basadas en esta información te garantiza una mayor visibilidad a corto y largo plazo. Debido a que lograras ser el primero que ven los usuarios al usar una palabra relacionada con tu marca en su búsqueda de información.
Por esa razón, Google Keyword Planner le permite saber a grandes comerciantes o pequeños emprendedores si el plan de contenido escrito de su página le interesa a un segmento grande o pequeño de la población.
Ese aspecto fomenta la rentabilidad operativa y significa un gran ahorro de tiempo y esfuerzo al evitar sectores demográficos que nunca se interesarán por los productos o servicios que tú ofreces.
¿De qué manera un planificador de palabras claves ayuda al SEO de tu web?
Si en tu página web estás desarrollando una campaña de posicionamiento SEO, Google Keyword Planner podría representar un antes y un después en la administración de tus métricas y campaña de adwords. Así como también en la búsqueda de ideas para palabras clave y los términos asociados a tu marca para crear cada anuncio.
Esto por el hecho de que con el Planificador de Palabras Claves de Google no solo puedes ver el volumen de búsqueda, el promedio de búsquedas de nuevas palabras y del interés que tiene un grupo demográfico en específico. Ya que además puedes verificar otros aspectos técnicos como las variaciones en la tendencia durante distintas épocas del año. Estos datos sin duda te ayudan a conocer mejor tu audiencia y ayudan a optimizar tus grupos de anuncios y campañas.
También puedes ver desde qué tipo de dispositivos se realizan estas búsquedas, y los sectores geográficos que más se interesan por ellas.
De modo que la planificación entera de tu posicionamiento SEO, o al menos de las palabras claves que utilizas, pueden ajustarse a los parámetros comprobados y verídicos que te indica esta herramienta tan beneficiosa.
Pudiendo así enfocarte con mayor atención en grupos segmentados que te resultarán más rentables, y de seguro frecuentarán tu contenido después de una visita inicial.
¿Cómo puedes abrirte una cuenta en Google ADS?
El Planificador de Palabras Claves de Google está creado inicialmente para quienes tienen intenciones de desarrollar una campaña de anuncios con Google AdWords, también conocido como Google Ads.
Sin embargo, como te hemos comentado, puede ser igual de útil para quienes deseen verificar las métricas de los términos que emplean en su posicionamiento SEO. Al igual que puede resultar conveniente si buscas analizar los patrones de navegación del mercado digital en el que deseas incursionar.
Si es tu primera vez en el sitio Web de Google ADS, tendrás que registrar una cuenta. Preferiblemente, hazlo desde un computador, y no desde un dispositivo móvil, y si puedes, ingresa desde Google Chrome para que los datos se asocien instantáneamente a tu billetera de contraseñas.
Al entrar al portal visualizarás en la esquina superior derecha un botón azul que dice empezar ahora. Al clicar allí, tendrás que seleccionar un país de facturación, una zona horaria y una moneda si tu cuenta de Google es personal.
En caso de que la cuenta de Google sea corporativa, el panorama es distinto, pues tienes que indicar más información como el nombre de tu empresa y tu tipo de audiencia, el presupuesto que tienes disponible y una tarjeta de crédito en la cual recibir las cobranzas de la campaña de anuncios que pretendes desarrollar.
No te preocupes, nunca se te factura ningún cargo, pero tienes que dar toda esta información para terminar de registrar tu perfil.
¿Es posible utilizar Google Keyword Planner gratis?
Cuando ya cuentas con un perfil en Google AdWords, puedes empezar a disfrutar gratuitamente de los beneficios del Google Keyword Planner.
No es necesario que empieces ni una sola campaña, y para lograrlo tienes que hacer clic en la sección de herramientas, para después entrar en el planificador de palabras claves.
Todo es bastante sencillo, y el hecho de que tengas que dar una tarjeta de crédito para el registro de la cuenta, nada más tiene que ver con la puesta en escena a través de anuncios pagados.
Principales funciones del planificador de palabras clave de Google
Como te hemos comentado en los puntos anteriores, Google Keyword Planner se destaca por la amplia variedad de funcionalidades que ofrecen gratuitamente a los usuarios con un perfil de AdWords.
Agruparlas en las siguientes categorías podría ayudarte a entender un poco mejor los distintos criterios que pueden abordarse en sus resúmenes gráficos y su fijación de parámetros para la búsqueda de palabras clave.
1. Identificación de keywords convenientes
Si quieres optimizar tu estrategia de posicionamiento SEO, esta es una opción muy ventajosa. Solo tendrás que seleccionar los idiomas y las ubicaciones geográficas que necesitas para que el algoritmo del planificador haga un descarte más específico, eliminado las palabras clave negativas y ofreciéndote una larga lista de nuevas palabras sugeridas que se asocian al término de búsqueda inicial.
Por ejemplo, de la palabra clave pantalones azules pueden derivar long tails como pantalones azulados baratos o pantalones cortos azules.
2. Análisis del volumen de búsquedas de cada término
A esa lista de palabras clave se le pueden agregar estimaciones sobre su futuro desempeño. Esto es ideal si deseas tener una aproximación de la cantidad de visitas o de la naturaleza del tráfico que se generará con el uso de estas Keywords en el contenido escrito de tu web.
Además, te permitirá saber la cantidad de búsquedas mensuales que suele realizar tu público objetivo y te ayuda a obtener más ideas de palabras clave.
3. Descubrir nuevas keyword basándose en el perfil de un sitio web existente
Si deseas saber el tipo de Keywords que está utilizando tu competencia, puedes realizar búsquedas centrada con exclusividad en un dominio en específico. Con ello ahorras tiempo intentando descifrar lo que le funciona al resto de tu industria, y puedes idear nuevas formas de utilizarlo a tu favor con un contenido ingenioso e igual de original.
¿Por qué es ventajoso que utilices Google Keyword Planner?
Para este punto de lectura es casi seguro que entiendes la importancia de la correcta selección de las palabras clave y de la información de los patrones de búsqueda para el desempeño de una web.
Por ello, es lógico destacar que Google Keyword Planner es ventajoso para cualquier usuario si este desea simplificar la selección de estos términos para el desarrollo de su posicionamiento SEO o de su identidad de marca y atraer tráfico de calidad a tu página.
Lo es aún más si te interesa que esa búsquedas de Keywords esté sustentada en datos reales, con métricas comprobables y una serie de estadísticas y gráficos que favorecen la personalización de la herramienta para unos resultados más rápidos y precisos.
Consejos que marcan la diferencia al momento de aprovechar al Planificador de Palabras Clave de Google
Si ya consideras que Google Keyword Planner es ese recurso que has estado buscando para optimizar el contenido que se publica en tu página web, se vuelve una necesidad que aprendas a utilizarlo estratégicamente.
Las siguientes recomendaciones pueden marcar el camino para que cada sesión de búsqueda que realizas dentro de esta plataforma sea beneficiosa para tus objetivos a corto y largo plazo.
1. Escribe las Keywords de tu investigación en forma de preguntas
El usuario promedio de Google recurre diariamente a su servidor para hacer preguntas sobre sus necesidades e intereses. Esto significa que palabras como qué, dónde, cuándo y por qué tiene un alto nivel de relevancia en el tráfico de este motor de búsqueda.
Por ejemplo, usar términos técnicos tal vez no sea tu mejor opción para llegarle al tipo de cliente que apenas está por descubrir la existencia del servicio que ofreces. En cambio, si redactas tu contenido en función de una sencilla pregunta inicial, puedes atraer visitas de quienes desconocen la naturaleza de tu negocio, y la de tu competencia.
2. No te olvides de filtrar tus búsquedas
Google Keyword Planner te permite filtrar las búsquedas de palabras clave para que puedas dejar por fuera esos términos que no te interesan, o que ya has utilizado en publicaciones anteriores.
De esta forma puedes definir con mayor detalle el tipo de palabras y la información que se relaciona con tu identidad de marca, y evitas confusiones con otras alternativas similares que no tiene nada que ver con el sector comercial en que te desenvuelves.
3. Ponte en la piel de tu público objetivo
Los potenciales clientes entran a internet con una intención de búsqueda muy clara. En algunas ocasiones están detrás de información, en otras quieren concretar una transacción, y en otras van directo a visitar un portal que ya conocen.
Cuando descubres las palabras que se asocian a cada segmento de búsqueda, puedes utilizarlas para aparecer en su rango de resultados. Pensando como ellos, desde su perspectiva, se facilita aún más este desafío de identificar sus gustos y necesidades.
4. Realiza búsquedas múltiples para ahorrar tiempo
Cuando descubres una palabra clave conveniente, tienes que empezar a analizar sus métricas para ver si decides incluirla en tu contenido.
Ese puede ser un proceso largo si no sabes optimizar tu tiempo, y por ello Google Keyword Planner te ofrece la opción de investigar hasta tres palabras claves de manera simultánea. Arrojando así los resultados derivados de tres keywords distintas. Lo cual es fundamental para seleccionar las keyword secundarias que completarán tu texto.
5. El volumen de búsquedas mensuales es un criterio fundamental
Si una palabra clave tiene un índice de búsquedas mensuales muy elevado, significa que el número de competidores que la usan podría ser igual de alto y el precio de la puja más elevado.
De manera que tienes que jugar con estos números para que encuentres el equilibrio entre un término exitoso que tenga suficientes variaciones para que siempre llegue visitantes sin tener que competir directamente con otros sitios con un posicionamiento SEO mucho más grande.
Si te interesa obtener más información sobre los beneficios que puedes disfrutar con el uso del Planificador de palabras clave de Google, te invitamos contactar con Eskimoz.com. Ellos te ofrecen un asesoramiento especializado que puede darle un giro de 180 grados la calidad de tu contenido digital y a rentabilizar tus campañas de Google.