La UNAM promueve un acuerdo nacional para la creación de programas de emprendimiento social en México.
Se trata de una iniciativa que pretende fomentar, en las instituciones de educación superior mexicanas, el desarrollo de programas educativos orientados a la formación de empresarios sociales, además, contribuir desde las aulas universitarias a la formación de emprendedores, asesores o dirigentes de empresas sociales, capaces de gestionar iniciativas empresariales, innovadoras y sustentables, que generen valor social y económico.
El acuerdo fue firmado este mes de septiembre por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), que preside la Facultad del área (FCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El rector de la UNAM, José Narro Robles afirmó que la economía es social o está incompleta, y que una nación como México no sólo debe generar más riqueza, sino que debe distribuirla mejor.
En este sentido, Narro Robles señaló que a quienes México les ha dado mejores posibilidades, deben contribuir más; “si no lo hacemos, nos vamos a arrepentir, porque desaprovecharemos la gran oportunidad, el gran momento que tenemos y porque seguiremos en la postergación de la solución de problemas delicados, algunos de ellos, de siempre”.