Hoy os traemos un post dedicado a un tema que ya hemos tratado en otras ocasiones pero que no nos cansaremos de incidir…hablamos de la vital importancia del SEO en todas las páginas web de vuestras empresas, que no son ni más ni menos, que vuestra tarjeta de visita para el resto del mundo, es decir, vuestros potenciales clientes.
Hace unos meses nos desplazamos a una jornada sobre posicionamiento web en Valencia por Oscar Sanjaime, donde pudimos comprobar la importancia que tiene el aplicarnos e interiorizar la importancia estratégica del SEO dentro de nuestros negocios en su vertiente online.
Tenemos que asumir que el SEO es lo que realmente hace útil nuestra web, tanto para los usuarios que acceden a ella, como para los motores de búsqueda, especialmente importante en éstos últimos, que deben entender sobre que trata cada página.
Estos buscadores tienen en cuenta, especialmente la popularidad de una web, cuanto más se comparte un contenido no significa otra cosa más que a muchos usuarios les ha parecido útil, siendo esta popularidad uno de los factores que más valoran los buscadores.
Hoy en día existen muchas estrategias de SEO con las que no queremos agobiarte, en ésta ocasión nos vamos a detener en 3 que son las que creemos, tienen más incidencia en una óptima estrategia de SEO a aplicar en nuestras páginas web….hoy hablamos de:
- Indexación
- Canibalización de Contenidos
- Enlazado interno
Indexación.– Es un aspecto básico para que nuestro sitio web sea correctamente clasificado, para ello debemos facilitarle la tarea de rastrear nuestro sitio correctamente para que tenga categorizado y clasificado los contenidos que queramos compartir.
Ya podemos tener los mejores contenidos del mundo en un determinado sector que si la indexación de nuestras páginas no está optimizada, es como si no existiesen…de ahí que sea fundamental alcanzar una correcta indexación.
Un motor de búsqueda recorre todas las páginas a través de los enlaces rastreando con lo que se llaman bots. Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia.
Para conseguir una buena indexación debemos tener en cuenta aspectos tales como:
Velocidad de carga. – Cuanto menos tiempo tarde en cargarse una página mejor será rastreada (y valorada). El tiempo de descarga considerado idóneo para una página es de menos de 2 segundos, 4 o más se considera alto.
Entre los factores que afectan a la velocidad de descarga están: servidores web compartidos entre muchas web, capacidad y localización de esos servidores, elementos tales como imágenes, banners, plugings,…etc.
Estructura interna que tiene una web.- Hablamos de los enlaces que conectan unas páginas con otras de tu sitio web, si los enlaces no existen o están rotos, no se hará correctamente la indexación.
Tecnologías “incomodas”. – Ciertos buscadores no gestionan bien los sitios que usan determinadas tecnologías o componentes, como por ejemplo javascript y flash, ya que no permiten navegar a través de sus enlaces y recuerda…si el robot no puede navegar, ese contendido no será indexado y será como si no existiese.
Contenido duplicado. – Cada día más se penaliza el tener contenido duplicado. Cualquier usuario de Google espera encontrar resultados diversos, no el mismo contenido repetido en varias páginas, así que filtra las copias de un mismo contenido para que no aparezcan. Y por tanto vas perdiendo opciones de aparecer en los resultados de las búsquedas.
Canibalización.-
Se produce cuando intentamos posicionar una misma palabra clave con distintas páginas y contenidos en una misma web. Lo vas a entender mejor con un ejemplo:
- https://rincondelemprendedor.es/libros-para-emprendedores-vol1
- https://rincondelemprendedor.es/libros-para-emprendedores-vol2
- https://rincondelemprendedor.es/libros-para-emprendedores-vol3
En este caso tenemos 3 urls en el mismo blog, que están intentando posicionar la palabra clave “Libros para emprendedores”….de eso se trata la canibalización¡¡
Estos enlaces no le sientan bien a los buscadores, y si no les gusta, penalizan estos contenidos…les gustan los contenidos accesibles y estructurados y no repartidos en varias páginas…que tenemos que hacer??…posicionar la palabra clave elegida en un único contenido.
Enlazado interno
Es la estructura de enlaces que están activos en nuestra web y que enlazan a otras páginas o posts de la misma web. Los enlaces internos optimizan la experiencia del usuario ayudando a los buscadores a entender nuestro contenido mucho mejor.
Los enlaces internos nos ayudaran a que la tasa de rebote, que no es más que el % de visitantes que abandonan nuestra página tras visitar una página y no pulsar en ningún enlace, es decir, el usuario llega, lee y no ve nada de mucho interés…y se va.
A menor tasa de rebote…mayor valoración de la página por su alta calidad en el contenido y su elevada participación por parte de los usuarios.
Un ejemplo de enlaces internos que habrás visto en muchas páginas, son los post en los que al final del mismo puedes ver una serie de recomendaciones de artículos relacionados de la misma web. Esto implica que cuando acabes de leer el artículo, puedas encontrar una noticia que estando relacionada con la anterior te resulte interesante y pulses su enlace, continuando en la web y disminuyendo la tasa de rebote.
Como hemos dicho en la entrada de este post, estas 3 técnicas de SEO, son parte de un conjunto grande de estrategias encaminadas a conseguir la mayor visibilidad posible de nuestra web, pero nuestra recomendación es que contactes con una empresa especialista en SEO que podrá ayudarte de forma profesional.