Los centros de negocios es un fenómeno que cada vez va a más. Aunque en EEUU están muy extendidos en Europa han surgido durante los últimos años. Quizás en Europa se pensaba que no tener oficina propia era de empresa pequeña. En EEUU, más prácticos en todo, pensaban en el ahorro de dinero y de tiempo. Si estás redactando tu plan de empresa mira este post porque podrás ahorrar en el capítulo de gastos.
¿Qué es un centro de negocios?
Un centro de negocios es un lugar donde las empresas o profesionales independientes pueden alquilar despachos, oficinas (que pueden ser virtuales), salas para reuniones de negocios o para eventos, salas de formación y todos los servicios que cualquier empresa debe tener como recepción, equipo de secretariado y administración, limpieza, conexión a internet… Sería lo más parecido a un hotel de empresas.
¿Por qué instalarse en un centro de negocios?
La principal razón por la que instalarse en un centro de negocios debe ser el ahorro. El ahorro de dinero y de tiempo. De dinero porque ¿cuánto costaría a tu empresa alquilar un local bien situado en una gran ciudad como, por ejemplo, Barcelona? ¿Y cuanto tiempo te ahorras en la preparación y el mantenimiento de tu local?
Si en vez de alquilar un local decidieras instalarte en un centro de negocios en Barcelona, al día siguiente tendrías tu despacho u oficina funcionando con todos los servicios, dejando a un lado cualquier preocupación ajena al funcionamiento de la propia empresa.
¿Qué tipo de empresas se instalan en un centro de negocios?
El perfil de empresas o profesionales que se instalan en un centro de negocios es muy variado. Principalmente porque son válidos para casi todo tipo de empresas, profesionales liberales, start ups, autónomos y emprendedores.
En un centro de negocios podemos encontrar empresas de hasta 10 trabajadores, despachos de profesionales liberales (abogados, economistas, auditores…), delegaciones de empresas que se instalan provisionalmente para abrir negocio, profesionales que van a trabajar a determinada ciudad durante una temporada, freelances que alquilan por horas… Y cada vez más empresas grandes que prefieren externalizar todos los servicios o que han ido creciendo en los centros de negocio.
Ventajas de los centros de negocios
Son muchas. El ahorro es la principal pero no la única. Si vas a instalar una oficina o despacho en un local debes de firmar un contrato de arrendamiento, comprar mobiliario para decorar el local, contratos de luz, agua, electricidad, teléfono, conexión a internet, personal para la oficina, equipos de informática y comunicaciones (fax, impresoras, proyectores…), personal de mantenimiento como limpieza, equipos… Todos estos servicios que cuestan dinero y tiempo los tienes externalizados en un centro de negocios. Para que quiero una sala de reuniones las 24 horas durante siete días a la semana si sólo la utilizo dos horas al día, tres días a la semana.
En un centro de negocios no tienes riesgo financiero, ni inversión en instalaciones, equipamientos y contratación. Pagas por lo que usas.
Otra ventaja es que si tu empresa crece, en un centro de negocios es más fácil crecer y disponer de más espacio. Cambiar de local vuelve a ser una pérdida de tiempo.
El ambiente es también un factor a tener en cuenta. No es lo mismo un despacho en un piso alquilado, donde la sala de reuniones igual está en lo que era un salón, que un espacio diseñado expresamente para sala de reuniones. Igual podríamos decir de la sala de espera, por ejemplo. Además, tu oficina será identificada con el centro de negocios por tus clientes, dando ya una primera impresión de profesionalidad.
Compartes lugar con otras empresas y profesionales con lo que se pueden crear sinergias muy importantes. Puedes hacer contactos que pueden resultar muy beneficiosos.
La flexibilidad es otro de los aspectos a tener en cuenta. Contratas los servicios en función de tus necesidades. Puedes alquilar por horas la sala de reunión o formación según los vayas a utilizar. O puedes alquilar por meses, cuando haya más trabajo dos dependencias más. Organizarte para sacar el máximo provecho a las instalaciones.
¿Qué debe tener un centro de negocios?
- Buena localización.
- Equipo de administración y secretariado.
- Zonas comunes como sala de reuniones, salas para formación o presentaciones, salas de espera…
- Ambiente de trabajo positivo más allá de la buena imagen.
- Flexibilidad. Alquiler de despachos y salas con tarifas por horas, días o meses según tus necesidades.
- Sistemas modernos y rápidos de telecomunicaciones.
- Mantenimiento. Tanto de limpieza como de sistemas de telecomunicaciones.
- Oficina virtual. Posibilidad de domiciliación social, fiscal y comercial, recepción y custodia de correspondencia, contestación y desvío de llamadas personalizadas, precios diferenciales para alquiler de oficinas y salas.
- Acceso 24 horas.
- Claridad en los precios y suplementos que pudiéramos contratar.
Nuestro consejo es que a parte de precios e imagen observes todos los servicios que vas a poder necesitar y el trato que vas a recibir. En casi todas las ciudades existen varios centros de negocios con lo que visítalos y pregunta antes de decantarte por uno u otro.