Si te consideras una persona con capacidad de organización y planificación, con dotes comerciales y atención al cliente, no lo dudes…este post te resultará de lectura obligada¡¡¡
Hace unos meses publicamos un post que llevaba el título de “Las mejores Ideas de Negocio para 2015” , hablábamos de un modelo de negocio que ha derivado en que algunos de nuestros lectores, nos pidiesen que profundizásemos algo más en ese modelo de negocio….
Si algún sector empresarial destaca sobremanera en este bendito país, desde luego, es el dedicado al ocio y el turismo, y dentro de éstos destacamos el sector de la organización de congresos, exposiciones y otros eventos empresariales.
Este tipo de servicio puede ofrecerse a una multitud de clientes distintos. De que eventos/clientes estamos hablando ??? Pues hablamos de ofertar nuestro servicio de organización de eventos tales como:
- Ferias, congresos y conferencias.
- Actos para particulares: fiestas, bodas, etc.
- Reuniones y viajes de empresas
- Actividades deportivos, etc.
Para poner en marcha este modelo de negocio no necesitamos contar con gran plantilla, básicamente deberemos de contar con:
- Gerente: Que será la cara visible de la organización, es evidente que su mayor activo debe ser las relaciones sociales, así como su capacidad comercial. Si el negocio marcha viento en popa no descartaremos el contratar 2/3 comerciales.
- Administrativo: Que realizará las funciones administrativas básicas, atención telefónica, contabilidad,…,etc. Debe contar con ciertas virtudes sociales ya que también deberá tratar con potenciales clientes.
- Personal a subcontratar: Para cada trabajo concreto que se vaya a realizar, se subcontratará al personal necesario para llevarlo a cabo: azafatas, montadores, camareros, personal de seguridad, etc.
Especialmente a tener en cuenta el hecho de que tendremos que tener disponibilidad de capital para afrontar pagos a proveedores, reservas de instalaciones,…, etc., nosotros deberemos pagar anticipadamente a nuestro proveedores, sin embargo, nuestros clientes pagaran tras el servicio, de ahí la necesidad de contar con capital “contante y sonante” para el buen funcionamiento de nuestro negocio.
Fundamental el ampliar el abanico de actividades y enfocar nuestro negocio de tal manera que nos proporcione ingresos durante todo el año, no debemos limitar nuestra actividad empresarial a sectores que tengan su momento álgido en un determinado momento del año, debemos escoger (y cuidar) sectores que se vayan sucediendo a lo largo de todo el año o que unos den paso a otros.
Para finalizar…una obviedad pero en este caso no debemos olvidarnos nunca de ella…
La mejor forma de captación de clientes es el “boca – boca”.
Por ello es importante la satisfacción del cliente a fin de que recomienden el servicio.