Una destructora de papel profesional es un elemento bastante necesario en cualquier oficina o negocio que trabaje con mucha documentación. Por una parte, porque así se evita que se puedan tirar a la basura o al contenedor de papel documentos que contengan información confidencial de personas o negocios, y porque, además, se evita que esta información sensible pueda caer en manos de otras personas ajenas a la empresa.
Cuando se tiene un negocio o empresa en el que se trabaja con documentación de tipo sensible, es importante tener en cuenta que uno de los objetos más importantes en la oficina es la destructora de papel profesional. Este aparato sirve para poder asegurarse de que cualquier documento, ficha, o papel confidencial o con datos personales o de salud de clientes se destruyen de forma adecuada y no quedan expuestos a ojos ajenos.
Disponer de una destructora de papel profesional es fundamental para todo emprendedor que deba de tratar con cualquier tipo de documentación de carácter sensible, y que, además, necesiten desprenderse de la misma de forma periódica. En estos casos es importante no escatimar en gastos a la hora de adquirir una buena destructora de papel profesional y no una cualquiera.
Ventajas de una destructora de papel profesional
En los casos en los que la destrucción de documentación sea continuada y necesaria habitualmente, es mejor contar con un buen aparato que pueda destruir los documentos con seguridad y eficacia. Las destructoras domésticas son más pequeñas y ligeras, y por tanto también más baratas. Por su parte, también hay destructoras de papel de tipo industrial para uso en oficinas en las que trabajan decenas de empleados. Entre ambos tipos está el término medio, es decir, la destructora de papel profesional, que ofrece prestaciones intermedias.
Puede parecer a priori que con una destructora de papel doméstica se puede realizar esta tarea, pero es importante saber que una destructora de papel profesional es mucho mejor que una de tipo doméstico en diversos aspectos. Por ejemplo, ofrece mayor nivel de seguridad. Este aspecto se determina por el tamaño del residuo que se genera. Mientras más nivel de seguridad tenga el aparato menos posibilidad de recuperar el documento hay.
Además, también es interesante plantearse que alcanza más velocidad y al ser mucho más robustas brindan mayor capacidad de trituración. Esto significa que, además de la velocidad a la que destruyen los papeles también pueden hacerlo con una cantidad mayor de los mismos, y no con una sola hoja.
Teniendo en cuenta estos dos parámetros, hay que resaltar una tercera ventaja, que es el ciclo de trabajo, es decir, durante cuánto tiempo pueden estar funcionando.
Otras funciones de las destructoras de papel profesionales
Todos estos aspectos son básicos a la hora de elegir una destructora de papel profesional. Pero igualmente importante es que cuenten con función de ahorro de energía (para desconectarse cuando se llevan sin utilizar un tiempo), que tengan una buena capacidad en la papelera para no tener que estar continuamente vaciándolas, y que permitan otros tipos de elementos (grapas, clips, etc.).
En el mercado hay destructoras de papel profesional que incluso sirven para destruir discos de CD, DVD, Blu-ray, o tarjetas de crédito, es decir, elementos planos, finos y realizados mayormente en plásticos duros.
Dentro de la amplia gama que hay en el mercado de este tipo de aparatos, son muy destacables dos modelos. Por una parte, el Fellowes 99Ms, que ofrece una capacidad de destrucción media con micro corte de hasta 14 hojas, acepta grapas y tarjetas de crédito, cuenta con un nivel de seguridad 5 (hay hasta 7) y tiene una capacidad de recipiente de 34 litros.
Por otra parte, el modelo Rexel Mercury RLX20 tiene un nivel de destrucción mayor, aceptando hasta 20 hojas y cortando en partículas. Puede destruir también grapas, CD, clips y tarjetas de crédito, y su recipiente tiene capacidad para 115 litros.