Seguro que en más de una ocasión te has planteado la posibilidad de emprender un negocio sin tener que estar todos los días desplazándote al puesto de trabo o sin tener que aguantar un jefe de malhumor y de rebote con la posibilidad de disponer de más tiempo de familiar, poder atender a tus niños…si es así, deberías plantearte el montar un negocio desde casa.
Hemos hablado en muchas ocasiones sobre como emprender desde casa en nuestro Rincón pero hoy, aparte de traerte una idea que puede ser muy interesante, queríamos hacerte una serie de reflexiones que deberás hacerte antes de emprender un negocio desde casa.
1.- No tengas prisa ni seas impaciente, el éxito de nuestro negocio no llega de la noche a la mañana, debes de ir poco a poco y ser paciente, mentalízate de que como mínimo tienes que darte un periodo de 1 año para empezar a ver resultados y ese tiempo deberás esforzarte al máximo para conseguir una alta visibilidad en internet y logar una buena reputación online, a partir de ese momento, los resultados irán llegando…
2.- No hay nada seguro, en la vida en general y menos en los negocios en particular, esto quiere decir que aun cuando creas que tienes en mente el negocio del siglo…nada es seguro…aunque si lo piensas al planear tu negocio desde casa y a través de internet, afortunadamente es una situación que podrás superar, no te vengas abajo si a la primera no funciona…empieza de nuevo con otra idea…
3.- Se realista y monta tu empresa en torno a algo que conozcas bien, difícilmente vas a poder tener éxito en algo que no conocer o por lo que no sientas pasión, poco podrás ofrecer en ese caso, los negocios montados obviando esta premisa están abocados al fracaso.
Vamos ahora por la recomendación de negocio que te hacemos desde el Rincón…
Nuestra propuesta es que te conviertas en un Asistente Virtual (AV), básicamente estamos hablando de convertirte en un asistente administrativo que brindas servicios a tus clientes de forma remota.
Hoy en día gracias a internet y a las diversas herramientas administrativas informáticas no tienes excesivos problemas para ofrecer este tipo de servicios.
Tampoco tendrás que hacer grandes inversiones en infraestructuras ni equipos informáticos ya que al trabajar desde casa y con tu propio equipo informático, lo tendrás solventado.
Puedes ofertar diversos servicios administrativos, tales como:
· Gestión del correo electrónico
· Atención de líneas telefónicas
· Soporte técnico y ayuda a clientes (de las personas que contraten tus servicios)
· Búsqueda de nuevos clientes y oportunidades de negocio
· Respuesta a consultas en redes sociales y chat
· Facturación a través de internet
Un pequeño plus a este post son dos vídeos que hemos visto en Internet y en que podrás conocer las recomendaciones y consejos de dos personas que han tenido éxito, mucho éxito…te aseguro que vale la pena que pierdas un poco de tiempo viendo estos dos vídeos..
Imágenes cedidas por Shutterstock