Si no comunicas, no existes: aparecer en los medios para llegar a tu público
Cuando se trata de emprender un negocio, los recursos económicos suelen ser claves a la hora de echar a andar y de hacer crecer la empresa. Los inicios siempre son difíciles, no hay duda, y es en estos primeros pasos cuando más se cuidan las partidas a las que se destinará el capital disponible.
La compra de productos que se van a comercializar si fuera el caso, la oficina o instalaciones que se alquilan para prestar un servicio, si es necesario contratar personal, destinar una cantidad al pago de las nóminas hasta que el proyecto sea rentable, los gastos fijos (luz, agua, teléfono, internet, licencias, etc.), entre otros.
En el listado de prioridades que acabamos de enumerar no aparece nada relacionado con dar a conocer al recién nacido, pese a la importancia vital que tiene presentarse en sociedad y hacer que nos empiecen a conocer aquellos que han de consumirnos para que sea viable la idea. Y es que todo lo relacionado con marketing y comunicación sigue viéndose como un gasto, pese a lo demostradísimo que está que en una sociedad como la actual si no te comunicas, si no transmites, si te quedas al margen… ¡No existes!
La visibilidad de un negocio ha de trabajarse desde el principio y alcanzarla ha de considerarse siempre una inversión: invertir en llegar al público objetivo, invertir para saber cuáles son sus necesidades y darle respuesta, invertir de cara a aparecer en medios de comunicación, invertir con objeto de fidelizar al cliente…
Existen interesantes estrategias para ello pero, si nuestra cuenta bancaria es limitada, hay que estudiar bien por qué fórmulas apostar, aquellas que puedan ser más rentables, para maximizar los recursos financieros con los que contamos.
Una de las vías de entrada al ecosistema del consumidor está en los medios de comunicación digitales y en las redes sociales donde estos se mueven y se encuentran con quien ha de adquirir nuestro producto/servicio.
–
Y, ¿cuál es la puerta para acceder a la página de inicio de periódicos online, revistas digitales y blogs de referencia? ¿Cómo puede conseguir David competir con Goliat? Pues es tan sencillo como queramos hacerlo.
La democratización de la comunicación ha puesto a disponibilidad de pequeñas y grandes empresas, todas por el igual, el hecho de contar con infinitud de caminos para alcanzar el objetivo, esa visibilidad. La clave cuando no tenemos un gran nombre es saber llegar al intermediario adecuado, periodista o blogger que pueda ser susceptible de estar interesado por lo que vendemos.
Es en este punto en el que entran en juego empresas que pueden ser grandes aliadas del emprendedor, especializadas en tender un puente entre nuestro concepto, nuestro proyecto empresarial, y ese profesional de la comunicación al que probablemente le interese lo que tenemos que decir. Una de las referentes es Comunicae, una start up barcelonesa que se ocupa de la distribución de nuestra nota de prensa a aquellos medios de comunicación, segmentados según la temática, que estén más interesados por lo que somos. Además, revisan y tratan cada nota para asegurarse que el contenido y el mensaje generarán un buen impacto e incluso, si fuera necesario, para aquellos que tengan problemas para redactar su nota de prensa, Comunicae puede encargarse de esta tarea.
Tan importante como lanzar la información es conocer la repercusión que tiene. ¿Qué obtendremos de ello? Testar hasta qué punto el ‘qué somos’ realmente es interesante y tiene algo que aportar, por ejemplo. Comprobar si debemos seguir por el camino que hemos tomado o si sería necesario replantearse la idea inicial… Y es que no hay mejor manera de aprender que equivocándose, descartando qué puede ser lo que no funciona e investigando para atinar en el concepto.
La repercusión de las noticias que se lanzan vía Comunicae va a ser una fuente de consulta y aprendizaje de gran valor, especialmente cuando estamos arrancando con una marca. La firma elabora completos informes para saber cuántos profesionales se hacen eco de lo difundido y, en base a ello, así apostar por seguir en la misma línea o estudiar otras maneras de actuar.
Comunicae está pensada para ser un apoyo para las pequeñas empresas, por lo que todos sus servicios y ofertas son perfectamente asequibles para aquellas PyMEs que quieren dar el primer paso para darse a conocer. Tanto si nuestro proyecto requiere de estar presente en los medios cada semana, como si sólo tenemos necesidad de hacernos oír esporádicamente, Comunicae se adapta a esas necesidades con propuestas flexibles. Todo ello, la convierte en una buena puerta para salir al mundo de la comunicación y realizar unas primeras inversiones de cara a mejorar la visiblidad de la marca que, a buen seguro, tendrá excelentes resultados.
No olvidemos nunca que en materia de comunicación toda acción suma. Pequeñas acciones con cierta frecuencia acaban calando en la mente de todas y cada una de las personas que conforman nuestro mercado potencial. Así pues… ¡A comunicar se ha dicho!