Son muchas personas las que piensan en montar un negocio y ser sus propios jefes. Algunos por vocación y otros por buscar una salida laboral. Montar una franquicia es uno de los modelos que más se está imponiendo a la hora de emprender. La gran variedad de franquicias que operan actualmente en España dan muchas posibilidades de elección. Desde caras e internacionales franquicias de comida rápida como Mc Donalds o KFC hasta franquicias españolas probadas y experimentadas que no requieren tanta inversión como la tecnológica Rec Line. Además también puede ser una inversión.
Según la Real Academia Española en su diccionario de la lengua española una de las acepciones de franquicia es “Concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada.”
Y según la Wikipedia «Un franquiciador es una persona física o jurídica que desarrolla un negocio bajo un método determinado, referente a un producto o servicio y que pretende la expansión de dicho negocio con la búsqueda de inversores a los que permite operar bajo el nombre de su marca y con sus métodos operativos y organizativos. El franquiciador debe prestar asistencia inicial y formación a los inversores así como continuar asesorándolos y orientándolos mientras dure dicha franquicia.»
Antes de decantarte por una u otra franquicia piensa primero en el sector en el que quieres invertir. Hay franquicias en todos los sectores. Franquicias de peluquerías, de dentistas, de inmobiliarias, de mascotas, franquicias de informática, de transporte, de administración de fincas…Y dentro de cada sector un montón de marcas. La franquicia te dará las pautas pero no es garantía de nada. El negocio lo tienes que sacar tu adelante.
Conoce la franquicia. Habla con ellos y sácales hasta el último detalle. Hay muchas y como es normal, no todas son rentables.
Piensa si ese negocio podrías abrirlo por ti sólo o es mejor tener una gran empresa detrás que te facilite precios más bajos del producto, publicidad, modelo de negocio probado…
Habla y visita a otros franquiciados. Visita tiendas, obtén toda la información posible.
Haz tus propios números. Aunque la franquicia te aportará su plan de negocios son planes muy generales. Tienes que hacer tus propias cuentas.
Eventos de franquicias hay muchos. No es mala idea informarte de todas las posibilidades y establecer allí los primeros contactos.
¿Y por qué montar una franquicia y no otro modelo de negocio?
- Resultados probados. Será difícil que seas el primero en montar la franquicia de una marca. Y si la franquicia es potente, probablemente, a menos de 50 km de tu casa tengas una.
- La ventaja de tener una franquicia es que se pueden evitar muchos de los errores que cometen los propietarios de pequeñas empresas independientes porque existe una buena estructura de soporte y ya es un modelo de negocio probado.
- Las franquicias ofrecen la independencia de la propiedad de pequeñas empresas respaldada por los beneficios de una red de grandes empresas.
- No necesariamente necesitas experiencia comercial para administrar una franquicia. Los franquiciadores generalmente brindan la capacitación que necesitas para operar su modelo comercial.
- Las franquicias tienen una mayor tasa de éxito que las empresas de nueva creación.
- Normalmente resulta más fácil obtener financiación para una franquicia. Puede costar menos montar una franquicia que comenzar un negocio del mismo tipo desde cero. Consulta aquí los principales tipos de financiación. Y menos tiempo también, porque la franquicia te lo da todo hecho.
- Las franquicias a menudo tienen una reputación y una imagen establecidas, prácticas comprobadas de administración y trabajo, acceso a publicidad nacional y soporte continuo.
¿Qué errores se cometen al abrir una franquicia?
- El primer error sería comenzar descapitalizado y poco informado. Montar un negocio no siempre es rentable inmediatamente. Hay que asegurarse de disponer de suficiente capital para operar un tiempo más o menos largo con pérdidas o ganancias muy pequeñas. Aunque hay franquicias rentables no lo son desde el primer día. Si crees que desde el principio vas a ganar mucho dinero caerás en el desánimo y negativismo.
- Fijarse en las empresas que están de moda al iniciar una franquicia. Probablemente estén cerca de la saturación. Tienes que centrarte en negocios que se ajusten a tus intereses, habilidades y presupuestos.
Hay que tomarse tiempo para investigar y encontrar un modelo de negocio que sea rentable y que te guste. Lo último que debes hacer es invertir lo que no tienes en pagos a la franquicia y costos de instalación para darte luego cuenta que ese negocio no era para ti. - Hacer un mal plan de negocios. Siempre decimos que hay que empezar humildemente y no gastar más de lo necesario al principio. Si hay que comprar cosas de segunda mano para empezar pues se compran.
- No seguir los consejos de la franquicia. Si confías en la franquicia (si no confías cien por cien, no des el paso) tienen el negocio probado y saben lo que mejor funciona y que no funciona tan bien. Son muchos negocios los que testan sus iniciativas.
- No intentes hacer tu todo. Hay muchas partes del negocio que tendrás que delegar porque no llegarás a todo. Tienes que centrarte en vender y habrá parcelas que tendrás que contratar o externalizar, sobretodo todo lo relativo a administración que quita mucho tiempo.
- Pensar que lo sabes todo. Te has informado tanto, te lo has currado tanto que piensas que tienes todo para llegar al éxito. Y es difícil sacar un negocio adelante. Busca ayuda en la franquicia y habla y aprende con otros franquiciados. Os ayudareis mutuamente. No ignores los consejos de franquiciados experimentados.
- Ni te vengas abajo. La vulnerabilidad es una parte inherente al comenzar un negocio. No tendrás ni idea de lo que estás haciendo cuando comiences por primera vez. Acepta esto y aprovecha cada oportunidad para aprender.
- Relaciones. Tienes que hacer crecer el negocio estratégicamente. Piensa seriamente en las necesidades de marketing que tendrás. Involucrarte con la comunidad es una de las mejores formas de comercializar el negocio. Apoya algún equipo deportivo, recauda para causas sociales, acude a eventos…
- Marketing. Y todo lo que hagas publicítalo. Una buena web y redes sociales son hoy en día un pilar fundamental del marketing.
Ya sabes que una franquicia no es garantía de éxito y hay que aplicar los principios de una buena administración, como la toma de decisiones adecuadas, el trabajo arduo, la administración del tiempo, disponer de suficiente capital y tratar bien a los clientes.
Y ya sabes, si crees que este post puede ser interesante, por favor, compártelo. Y si tienes algún consejo, déjalo en los comentarios.
2 comentarios
Aunque tiene muchas ventajas y posibilidades , la verdad es que también puede tener sus contras. Por eso antes de nada hay que hacer una buena investigación tanto del sistema en sí como del proyecto de negocio en concreto. Gracias por la ayuda
Este tipo de contenido es esencial para cualquier emprendedor alrededor del mundo, desde Colombia los encontré y su contenido me ha sido de gran utilidad. Aprovecho para compartirles un blog con este tipo de información que les puede llamar la atención. https://www.printu.co/blog/