El Gobierno lanza el plan Emprende en 3 para mejorar la tramitación telemática de empresas, minoritaria en España
Citando el dicho popular, no están todas las que son pero sí son todas las que están. Ley de Sociedad Limitada Nueva Empresa, Parca (Plan de Reducción de Cargas Administrativas), leyes Paraguas y Ómnibus (de transposición de la directiva europea de servicios), Ley de Economía Sostenible, Real Decreto-Ley 13/2010 y, por último, la Ley de Emprendedores.
Hasta una decena de normas evidencian la obsesión de los últimos Gobiernos por reducir la burocracia y facilitar la creación de empresas, introduciendo, entre otras medidas, la vía telemática para evitar el tener que ir de ventanilla en ventanilla.
Los resultados, sin embargo, no reflejan esa intensidad regulatoria. Según el informe Doing Business 2013, que elabora el Banco Mundial, España es uno de los países que más dificultades presenta para abrir un negocio, de forma que ocupa el puesto 136 de un total de 185.
Un emprendedor tiene que realizar 10 trámites distintos y tarda 28 días en constituir su empresa, frente a los 9 días de Alemania, 7 de Francia o 5 de Portugal.
Emprende en 3 permite la realización telemática de la declaración responsable
Para mejorar la estadística, el Gobierno ha lanzado su último programa, bautizado como Emprende en 3. Promete comunicar al empresario con las tres Administraciones a través de una única web que le permitirá constituir su empresa e iniciar la actividad rellenando un único formulario. El propio portal se encargará de enviar esa información a todos los organismos competentes.
El sistema ya se ha probado como experiencia piloto en algunos ayuntamientos como el de Gijón, donde en 2012 se concedieron 512 licencias de apertura, un 70% más que el año anterior, de las cuales una cuarta parte se gestionó por vía telemática.
“Se trata de abrir una puerta única de acceso para el alta de actividades de todo tipo. Para las consideradas inocuas tenemos el compromiso de dar la licencia provisional de apertura en 48 horas”, explica Alejandro Roces, concejal de Hacienda y Administración Pública de Gijón y responsable del proyecto Te-CREA, que ha servido de base para diseñar Emprende en 3
1 comentario
Crear negocio es muy beneficioso por que permite independencia y estabilidad económica, aunque todo depende del buen manejo y estrategias del emprendedor.