Llega diciembre y con él también lo hacen los deseos de navidad. Como cada año, familiares y amigos se reúnen en fechas navideñas para celebrar una de las épocas más esperadas por muchos. Sin embargo, el tiempo y las reuniones de las fechas hacen que muchas de las compras navideñas tengan que realizarse por internet, tanto para buscar aquellos descuentos del comercio electrónico como para ahorrar tiempo en la búsqueda y selección del regalo perfecto.
El crecimiento del volumen de compras y la confirmación de esta tendencia, ha hecho que los ecommerce se vean obligados a disponer de un gran número de medios de pago y opciones que garanticen la mejor gestión de compra posible según las preferencias de cada usuario.
Tabla de contenidos
Principales métodos de pago
Tarjetas de crédito o débito
Se puede decir que es el método de pago más tradicional a nivel internacional, tan sólo después del efectivo. Los usuarios pueden escoger entre la tarjeta que más se amolde a sus preferencias y realizar la transacción económica con esta. Generalmente el pago se realiza a través de una pasarela de pago o TPV virtual. Tiene un gran respaldo entre la comunidad de usuarios por la confianza y facilidad que ofrece.
Transferencia bancaria
Otro de los métodos más estandarizados en la gestión de pagos. Cuenta con la confianza de usuarios y entidades financieras, tradicionalmente basadas en la gestión de este tipo de operaciones. En los últimos años su uso se ha reducido debido a la aparición de nuevas modalidades más cómodas y rápidas para el consumidor. La gran barrera que supone este tipo de pago es la obligación de disponer de una cuenta bancaria.
Paypal
Uno de los medios de pago que más ha crecido en España en los últimos años. Representado como uno de los tipos de pago más fiable y seguro, consiste en una plataforma especializada en la gestión de pagos electrónicos. Sus ventajas en la protección del usuario, y la posibilidad de intercambio en diferentes divisas, le ha llevado a posicionarse como una de las opciones más elegidas entre las principales industrias financieras online, tales neobancos o portales de juego, donde se posiciona como uno de los métodos de pago para casas de apuestas online más extendido en el entorno web. La posibilidad de ocultar los datos bancarios en la gestión de las operaciones lo ha hecho especialmente útil en la industria del juego, en la que los usuarios buscan la máxima protección en las retiradas de saldo.
Skrill
Basada en las transferencias online de bajo costo. Se trata de una empresa propiedad de Skrill Limited, con sede en Reino Unido. Sus similitudes con Paypal lo hacen muy parecido a este medio de pago, sin embargo, la gran diferencia podría residir en su gestión de los monederos digitales de bajo coste con tarjeta de débito vinculada. La plataforma Skrill, se transforma en la mejor elección para esta opción gracias a su baja comisión de servicio.
Apps de pagos
La constante evolución de los dispositivos móviles ha provocado el incesante desarrollo de plataformas asociadas a móviles para su gestión de pagos. Esta, es una de las opciones más extendidas en nuestros días gracias a la gran variedad de apps que facilita. Entre las más famosas podemos encontrar; Bizum, Verse o FitbitPay.
Una gran cantidad de opciones de pago que harán que el usuario disponga de todas las facilidades posibles para encontrar la versión que mejor se ajuste a sus preferencias.