No importa si eres un empleado promedio, un gerente de proyectos empresariales o cuentas con tu propio emprendimiento comercial. Siempre es importante que le saques el mayor provecho a tu jornada laboral y una excelente forma de lograrlo son las apps que te permiten crear un calendario de horarios digitales. Los cuales cuentan con funcionalidades específicas que se integran a la planificación operativa del equipo profesional en el que trabajas.
Tomándolo en consideración, te exponemos todos los detalles asociados a las aplicaciones creadas para el manejo de un control horario minucioso y productivo. De modo que es recomendable que sigas leyendo si te interesa que app para hacer horarios digitalizados sea lo que marque un antes y un después en tu rendimiento profesional y académico.
Tabla de contenidos
¿Qué es una app para hacer horarios laborales?
Básicamente, una aplicación para hacer horarios laborales es una herramienta de internet que integra distintos calendarios de manera simultánea con la intención de que el usuario optimice su tiempo y pueda organizar mejor sus responsabilidades con base en prioridades y urgencias.
También existen otras variantes que están destinadas a la asignación de segmentos de jornadas laborales a cada integrante de un equipo de empleados, pero la configuración de una agenda de este tipo es distinta. Siempre ajustándose a lo que el departamento de RRHH considera una necesidad y una decisión prudente.
Ambas son útiles para lidiar con los cambios de último minuto, para confirmar que se están concretando las tareas pendientes y para gozar de un control horario mucho más riguroso y favorable para tus intereses personales.
También es pertinente afirmar que la estructuración de una jornada laboral y el respectivo reporte del inicio y fin de esta misma a los supervisores correspondientes es beneficioso para el equilibrio de responsabilidades del empleado. Aún más para la organización administrativa de la empresa o las empresas que recurren a estas herramientas digitales para mejorar el cumplimiento de sus normativas internas.
¿Cuáles son sus funcionalidades de las apps para hacer horarios?
Por otra parte, es fundamental que tú conozcas las soluciones que se plantean a tu favor con las apps para hacer horarios antes de sumarte a la experiencia de contratar algún servicio de asistencia para tu compañía o para tu equipo de socios académicos.
Y es que recordarte que tienes una sesión de estudio a través de una notificación en tu dispositivo es algo básico y predecible, pero la formulación de informes sobre cuándo tus compañeros inician sus jornadas laborales y cuando te toca a ti tus propios turnos es algo mucho más complejo y atractivo.
De manera que las siguientes características son algunas las opciones funcionales que puedes tener a tu alcance con una aplicación de control horario que programa tus citas y tus compromisos con una facilidad impresionante:
1. La asignación y confirmación de turnos, exámenes y compromisos personales de un cuadrante laboral
Saber quienes entran en un turno laboral y cuantas horas trabajadas suman cada uno de los empleados; programar y desprogramar reuniones de manera colectiva basándose en las novedades que surgen entre los diferentes usuarios de una sección del app; además de recibir informes sobre cualquier cambio en los fichajes de esos mismos empleados.
Esas son algunas de las funciones que pueden darse en una app para organizar horarios laborales. Desde la perspectiva del usuario está la confirmación de tu entrada al espacio de trabajo y tu notificación de que ya has culminado con los requisitos de carga horaria del día. Lo cual puede darse de manera remota, a través del sitio web, de un sistema descargable o alguna otra tecnología que te permite hacerlo desde la comodidad de tus equipos electrónicos.
2. Los recordatorios por notificaciones y correo electrónico de esos turnos y exámenes
Como te comentábamos, la entrega de informes sobre el cumplimiento o incumplimiento de los parámetros establecidos por RRHH en cuanto a horas trabajadas y la oportunidad de poder tener requisitos cooperativos por conversaciones internas dentro de la misma página web son otros de los grandes beneficios de un sistema de horarios laborales y personales completamente digitalizado.
Estos reportes, documentos o mensajes informativos se reciben a través de un email o en la mayoría de las ocasiones son detalles que se asocian instantáneamente al perfil de la persona que está cometiendo la falta, justo como una especie de alerta dentro de la misma herramienta.
Por ejemplo, si alguien faltó a un turno sin justificación ni previo aviso, esta información se verá asociada a su perfil y será notificada por la ausencia de la confirmación de que había iniciado su jornada laboral.
¿Por qué la creación de horarios digitales es la mejor forma de gestionar tu cuadrante laboral o académico?
Si tú eres el encargado de gestionar los turnos laborales de un equipo de empleados por el hecho de que trabajas en recursos humanos, entonces es importante que optimices el sistema con un servicio tan práctico como este que puede manejarse desde un computador hasta en un teléfono móvil por una app o en su versión web.
Los dos factores expuestos a continuación son los detalles más influyentes al momento de hacer que una empresa o empresas apuesten con mucha convicción por las ventajas de la organización de un horario de un cuadrante por turnos y en una herramienta digitalizada:
- Es un sistema auto gestionable: tanto el empleado como el administrador de recursos humanos de la empresa pueden utilizar la app para sus propias necesidades de manera simultánea y pudiendo interactuar solo para lo que es justo y necesario. Es decir, la confirmación de ausencias o la oportuna notificación de cambios en la asignación de un horario.
- La información se recopila instantáneamente: los datos que se van almacenando con respecto a las horas extras de cada empleado o las ausencias injustificadas que ha tenido, sus retrasos consecutivos o sus compromisos para sumir nuevas responsabilidades, son informaciones que se quedan en la nube de la plataforma. Lo cual es sumamente conveniente, pues por motivos legales un empleador tiene que contar con un sustento documental que valide la estructura de pagos de sus empleados, basándose en una carga horaria que después se lleva a un formato semanal y finalmente llega a la mensualidad que todos conocemos.
Empieza a gestionar tus exámenes y ocupaciones laborales con una app para hacer horarios digitales
Es decisivo que te asesores apropiadamente sobre los beneficios asociados a una aplicación de horarios laborales digitalizados si deseas incorporarla en tu esquema productivo a un nivel profesional y académico.
Por esa razón te invitamos a contactar con el equipo de atención al cliente de Papershift, ya que en esta compañía no solo son expertos en este tipo de servicio digitales, sino que también son pioneros en la optimización de este mismo formato de organización laboral.