El año 2022 futbolístico está marcado por la celebración del Mundial de Qatar, la vigésima segunda edición del evento de selecciones más importante del mundo. Desde el inicio del verano, cuando las competiciones de clubes hayan finalizado, y hasta el inicio del torneo mundialista, en noviembre, la mayoría de pronósticos online se van a focalizar en este acontecimiento que acoge a 32 selecciones. Un evento del que ya se conocen los primeros partidos y que, antes de empezar, ya ha dejado alguna sorpresa, tanto en ausencias y clasificaciones, como en el sorteo de la configuración de los grupos.
La suerte de las bolas ha dejado grupos muy parejos, en la línea del crecimiento de la clase media del fútbol internacional, y resulta complicado establecer un grupo de la muerte, como sí que ha ocurrido en otras ediciones. En cualquier caso, hay tres que están señalados en rojo por los expertos como los más igualados con un alto nivel competitivo; y en uno de ellos está la Selección Española. El equipo de Luis Enrique ha quedado encuadrado con Alemania, cuatro veces campeona del mundo; y con ella se jugará, sobre la mesa, la primera posición que permite evitar a otro campeón en los octavos de final. Japón y Costa Rica o Nueva Zelanda no deberían ser un obstáculo para que La Roja acceda a las eliminatorias.
Otros dos equipos que están entre los favoritos para llevarse la Copa del Mundo y que han quedado encuadrados con rivales complicados son Brasil y Argentina. Todos los pronósticos sitúan al combinado brasileño como el mejor posicionado para ser el campeón, si bien la diferencia del valor de las cuotas con respecto a otros rivales es baja. El equipo de Neymar se enfrentará a Serbia, Suiza y Camerún; equipos que pueden poner en apuros a cualquiera. En una situación parecida se encuentra Argentina. Leo Messi apura su sueño de ganar un Mundial y tendrá que batirse, en primera instancia, a la Polonia de Lewandowski y a México. Un dato sobre el combinado azteca: suma 8 Mundiales consecutivos clasificándose para los octavos de final (y en todos ellos ha caído eliminado en esta ronda). Si se mantiene la estadística, uno de los mejores jugadores del planeta, el argentino o el polaco, no estaría en las eliminatorias.
Mucha igualdad
El actual campeón, Francia, ha tenido una suerte relativa en el sorteo. Dinamarca es un rival temido y actual semifinalista de la Eurocopa; pero Túnez y Perú o Emiratos son rivales asequibles para el nivel francés. La Portugal de Cristiano se mide a Uruguay, Corea del Sur y Ghana en un grupo muy abierto. Siendo políticamente incorrectos, el grupo más politizado es el formado por Inglaterra, Estados Unidos e Irán (el cuarto equipo aún se desconoce). Solo falta aquí Canadá, que en su regreso a una cita mundialista 36 años después se enfrentará a Bélgica, Croacia y Marruecos. Los africanos pueden convertirse en un rival muy complicado para los dos representantes europeos, como ya demostraron en la anterior edición, cuando obtuvieron un empate ante España.