Todos sabemos que en Internet nunca se está del todo seguro, por lo que el uso de una VPN en tu smartphone de sistema operativo Android será la mejor alternativa para la seguridad de tus datos e Identidad personal. Estos elementos actúan como escudo protector, permitiendo de esta manera que toda tu información privada quede completamente protegida. Así actúan exactamente las VPN:
Las mejores VPN para Android, que puedes ver en este sitio web, te ayudan a ocultar cosas tan relevantes como la actividad que realices en Internet, tu ubicación en cada momento, el historial de navegación, tu IP o información sobre el móvil. Y sobre todo esto es útil cuando usas WiFi público para identificarte en tus redes sociales o, acciones más serias, como iniciar sesión en la aplicación de tu banco para operar con tus cuentas o depósitos.
Avira Prime
Entre las mejores VPN para Android esta ocupa la mejor posición porque su VPN la combina con un óptimo antivirus propio y otras técnicas de optimización y seguridad. Concretamente, estas son algunas de sus mejores características:
VPN totalmente ilimitada para navegar de manera completamente anónima, gestión de contraseñas, limpiador para acelerar el teléfono, protección contra el robo y escaneo de QR y códigos de barras para conseguir las ofertas más competitivas en línea.
Private Internet Access
Las mejores VPN para Android lo son, entre otras cosas, por la valoración que hacen de ellas los expertos en tecnología y telecomunicaciones. Revistas como Forbes o PC World avalan su uso por razones como estas: consigue la sincronización con 10 dispositivos, ofrece ilimitado ancho de banda y, desde luego, no guarda ningún historial de registro.
Además, Private Internet Access ofrece una experiencia al cliente de la máxima satisfacción, pues si en algún momento tuvieras cualquier duda o necesitases ayuda, puedes comunicarte con su soporte técnico en cualquier momento a través de su chat en vivo que está activo durante las 24 horas.
Surfshark
Es otra de las mejores VPN para Android y prueba de ello es su incursión en más de 3200 servidores en 65 países. Acaba con todo intento de phishing, publicidad o malware garantizando así una experiencia segura y fluida durante la navegación. Pero, lo que más la diferencia con el resto de la competencia, es que desconecta Internet directamente si la VPN se cae a la mitad con el fin único de que tus datos no sean transmitidos a fuentes no confiables.
También merece bastante la pena por su función Whitelister siempre con la VPN encendida, que permite emplear con mayor seguridad aplicaciones de más importancia como la del banco para proteger así del todo a tu dinero.
NordVPN
Muy utilizada en todo el mundo, de ahí que sea una de las mejores VPN para Android. Destaca por ofrecer un sencillo e intuitivo diseño pensado en la mayoría de los usuarios, que por regla general pocos conocimientos técnicos tienen de lo que es una VPN y menos de cómo usarla. Estas son algunas de sus mejores características:
Puedes conectarte al mejor servidor disponible y además ofrece el botón de ‘interruptor apagado’ para que quede apagado tu tráfico de datos cuando se interrumpa la conexión VPN. Puede incluso usarse en otros sistemas operativos además del de Android.
Proton VPN
Esta VPN cuenta con un reforzado cifrado DNS y privacidad a cargo de Suiza, que es la más fuerte que existe en todo el mundo. Pero además, ofrece soporte multiplataforma o el modo siempre activo para seguridad y protección incluso si la conexión se cae o pierde.
Cuenta también con una versión gratuita, pero es importante que sepas que ya no se trataría entonces de una de las mejores VPN para Android: no te conectarás a Suiza, sino a servidores ubicados en Países Bajos, EE.UU o Japón.
Esta selección de VPN, que puedes descargarte en cualquier momento desde tu Google Play Store, no significa que las demás no sean buenas aunque desde luego estas son las que mayores beneficios ofrecen y más usuarios suman a lo largo del mundo. Dos buenos parámetros para colocarlas en un ranking de mejores VPN como el que acabas de leer. ¿Tú ya estás usando una? ¿Cuál de todas te convence más?