Durante todo el año, pero sobre todo en la época de fin de año, es más común que las empresas empiecen a cuestionarse sobre cuál será el mejor regalo promocional que podrían dar a sus clientes o sus potenciales clientes con el fin de fidelizar, a los que ya se encontraban consumiendo sus productos, o presentarlo a los que no.
Los regalos promocionales generan en el 53 por ciento de los casos, en el cliente o potencial cliente, una opinión más favorable de la empresa e igualmente según encuestas, el 69 por ciento de los clientes prefieren productos promocionales que puedan usar en el día a día. En este sentido, este tipo de publicidad produce una relación más personal entre la empresa y su cliente, siendo más efectiva que las campañas tradicionales en medios de comunicación como radio y televisión, que no producen la sensación de cercanía entre el cliente y la empresa sino que solo trasmiten un mensaje.
Este tipo de herramientas, pueden dirigirse a todo tipo de personas que tienen relación en algún punto con la empresa, por ejemplo losintermediarios en las ventas, a profesionales con el fin de que potencien la marca como médicos, farmacéuticos y arquitectos, a personas famosas y líderes de opinión como dueños de blog, deportistas, famosos y expertos en ciertos temas, clientes actuales para fidelizar a los clientes y clientes potenciales para que conozcan la marca y puedan convertirse en clientes actuales.
Igualmente, el impacto de esta publicidad, según estadísticas, es del 76,2% de forma que este es el porcentaje de personas que recuerda el producto y el mensaje que llevaba consigo. En este sentido, 9 de cada 10 personas que reciben un regalo promocional lo conservan en su cocina.
Por tanto artículos promocionales como las tazas personalizadas, las tazas térmicas o los termos publicitarios y los imanes, son considerados como grandes regalos publicitarios.
De esta forma, surgen campañas como la de tazas publicitarias de Marcilla, que ofrece a sus clientes a cambio de la compra de 3 tazas, la posibilidad de diseñar y personalizar una taza que recibieran totalmente gratis, sin necesidad de participar en sorteos. En este sentido, las tazas publicitarias cumplen a cabalidad con las finalidades de los regalos promocionales, en tanto son útiles, atractivas, dan un valor añadido a las personas que las reciben, son originales, y tienen un coste moderado.
Sin embargo, es necesario que la empresa le informe a sus clientes y el público de estos obsequios y las fechas y lugares en que se dan, de forma que asegure la entrega y difusión de los mismo. También es recomendable que además del logo y el nombre de la empresa se incluyan frases de agradecimiento por la compra, como por ejemplo: “tú eres parte de nosotros” o «felices fiestas te desea…», de esta forma se le trasmite al cliente la importancia que él tiene al interior de la empresa.
De esta manera, los regalos publicitarios o promocionales no solo tienen un impacto mayor que la publicidad tradicionalmente impersonal sino que además tienen costos de producción menores a las grandes campañas publicitarias en medios digitales y de comunicación.
En conclusión, los regalos publicitarios son la mejor herramienta que tienen las empresas para generar fidelización de sus clientes y presentación de productos, más aun en la época de navidad.
Autor artículo: Andres Rodriguez / Fuente de la imagen:Pixabay