El marketing para psicólogos puede ser un desafío, especialmente si no tienes los conocimientos sobre el tema. Pero no te preocupes, aquí te mostramos algunas estrategias para mejorar la posición de tu práctica, con el objetivo de atraer nuevos clientes y mantener a los pacientes que ya has conseguido.
Estos consejos de marketing para psicólogos, junto con recursos adicionales, construirán tu presencia en línea y reforzarán tu reputación fuera de línea. El objetivo es fomentar el compromiso con pacientes anteriores, actuales y potenciales. ¿Listo para comenzar?
Tabla de contenidos
7 estrategias de marketing para psicólogos que te harán conseguir más clientes
La mayoría de los psicólogos se pueden sentir fuera de su zona de confort creando estrategias de marketing, después de todo no estudiaron para eso. Pero no te dejes agobiar, el marketing se puede aprender y, al seguir estos consejos, aumentarás tu confianza.
Una de las mejores herramientas de marketing para cualquier negocio, son las redes sociales, incluso para los psicólogos. Estas plataformas te brindan la oportunidad de mostrarte al público e interactuar con clientes potenciales.
Publica temas relacionados con tus prácticas diarias, citas inspiradoras y vídeos de terapias psicológicas. También es una buena idea compartir publicaciones de otros usuarios de redes sociales, que sean interesantes y edificantes para tus seguidores.
2. Participa como voluntario en tu comunidad
Seguramente tu clientela son personas locales, entonces incluye en tu estrategia de marketing para psicólogos, participar en foros donde puedas darte a conocer. Ofrécete como orador en escuelas, grupos comunitarios y otras organizaciones locales, donde puedas hablar de tu profesión y su importancia para la comunidad.
3. Contacta a tus colegas
Posiblemente, tus colegas tienen clientes que necesitan de tu ayuda. Por ejemplo, un consejero matrimonial puede estar buscando un psicólogo para los niños de una familia. Debes aliarte con tus compañeros para que te ayuden a construir una base de clientes.
4. Envía boletines por correo electrónico
Crea un boletín mensual que puedas enviar por correo electrónico a tus clientes actuales y clientes potenciales que te hayan compartido su dirección de correo electrónico. El boletín debe contener información interesante y manejar un vocabulario simple y fácil de leer.
Puedes compartir artículos científicos sobre psicología, contenido de tus publicaciones de blog recientes, casos clínicos de psicología o cualquier contenido que sea de interés para tus clientes. No olvides pedir permiso con anticipación a tus pacientes actuales, para agregarlos al boletín de correo electrónico.
5. Crea campañas de vídeo
¿Te sientes cómodo frente a una cámara? Si es así, crea campañas de vídeo que puedas compartir en las redes sociales, tu sitio web e incluso por correo electrónico. Estos vídeos tampoco tienen que ser comerciales. Comparte información de interés público como terapias motivacionales o técnicas psicológicas que uses en las terapias.
6. Optimiza tu SEO local
Una vez que tu sitio web comience a funcionar, implementa una estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO) para captar la atención de posibles clientes locales. Generalmente, los clientes potenciales buscan en Google sitios cercanos para contratar servicios y hacer compras. Por ejemplo, si buscan «Psicólogos en Barcelona», ¿tu nombre aparece en los primeros resultados de búsqueda? Si la respuesta es negativa, comienza hoy mismo a optimizar tu SEO local.
7. Haz publicidad de pago
La publicidad de pago por clic (como Google Ads) es una estrategia de marketing rentable y una forma fácil de posicionar tu sitio web en la primera página de resultados de búsqueda. Se trata de un modelo de publicidad en línea en el que los anunciantes pagan cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios en línea.
Al ofertar por palabras clave, tus anuncios comerciales aparecerán en la primera página de los resultados en buscadores, cuando los clientes potenciales hagan una búsqueda predefinida. De esta forma, solo pagas una pequeña tarifa si el usuario hace clic en el enlace a tu sitio web.
La mejor estrategia de marketing
Crear una buena estrategia de marketing para psicólogos, permite que las personas puedan explorar los servicios que ofreces y te conozcan como profesional. Esto tiene un efecto positivo en la comunidad local y si ofreces servicios especializados en línea, puedes llegar más lejos.