La pregunta es ¿Qué cualidades debe tener un emprendedor o empresario para tener éxito? Sin duda, es útil contar con habilidades tecnológicas y experiencia en el sector pero estas características solas no definen el espíritu emprendedor.
Otras cualidades como creatividad, fortaleza frente a las dificultades y ciertas habilidades sociales son necesarias para construir buenos equipos de trabajo.
Y esas cualidades necesarias para cualquier emprendedor ¿se pueden entrenar?
Por supuesto. Un emprendedor no nace, se hace.
Vamos a ver cuáles son las habilidades, actitudes y conocimientos que el emprendedor
debe aplicar en su iniciativa
Tabla de contenidos
→ Formación para emprendedores
La formación es uno de los pilares para llegar a tener éxito. Las personas más formadas son personas más exitosas en el noventa por cien de los casos.
Para sacar adelante un proyecto empresarial con éxito necesitas conocimiento empresarial, habilidades y manejo de herramientas.
Estos tres pilares del emprendimiento y la gestión empresarial se tienen que dominar si o si. Sin experiencia se puede emprender pero será más difícil que si empiezas contando con una base proporcionada por gente con experiencia en el mundo empresarial.
El Instituto de emprendimiento ofrece formación a emprendedores para que adquieran los conocimientos y la experiencia necesaria para poner en marcha su propio proyecto empresarial.
Más abajo veremos 5 habilidades fundamentales que necesita dominar cualquier empresario para tener éxito. Estas habilidades te las proporciona la experiencia, pero también una buena formación.
Una buena formación debería enseñar habilidades básicas en las que incluiríamos habilidades sociales, comunicación, resolución de conflictos, manejo de equipos…
Las habilidades tecnológicas también son básicas. Los medios que nos proporciona la tecnología son necesarios para sacar adelante cualquier proyecto. Programas para organizar la información, para el trabajo en equipo, para almacenar información, herramientas de productividad, de contabilidad…
Igualmente es importante conocer los nuevos modelos de negocio, las start-up, las técnicas de Growth Hacking, enfoques “lean”, marketing digital, logística, ecommerce…
Todo esto lo puedes aprender en un MBA para emprendedores con lo que ya partes con una base sólida a la hora de tomar decisiones.
Es fundamental que los profesores sean expertos en el mundo de la empresa y los negocios, que sean grupos reducidos y que sea muy práctico.
Por tanto, si deseas iniciar o dirigir un negocio, es esencial aprender estas habilidades específicas para tener éxito.
→ Definición de Emprendedor
Así lo define el diccionario español. [persona]Que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo.
Los emprendedores son personas que están dispuestas a asumir riesgos para construir negocios rentables.
Y hay unos rasgos comunes para ser un emprendedor con éxito.
5 habilidades imprescindibles que debe desarrollar un emprendedor.
1. Deseo de Aprender
Ya hemos dicho que la formación es muy importante para empezar con una base sólida.
Pero el mercado cambia constantemente. Cualquier emprendedor debe mantenerse actualizado sobre nuevos sistemas, sobre tecnología y sobre las tendencias del sector en el que opera.
2. Habilidades personales
Optimismo para afrontar problemas de manera positiva sin caer en negativismo cuando vienen mal dadas.
Esto debe unirse a la resistencia para capear los altibajos de cualquier negocio, ya que nunca todo sale como se planeó en el plan de negocios.
Eso requiere confianza en uno mismo.
La iniciativa también tiene que ser una virtud en cualquier emprendedor. Iniciativa para resolver problemas e iniciativa para arrancar proyectos para crecer. Para esto hace falta tener visión empresarial.
El no tener miedo al riesgo también es fundamental. La toma de decisiones es una de las acciones habituales en el día a día. Hay que evaluar situaciones, analizarlas, comprender las implicaciones y reconocer su alcance y posibilidades.
3. Habilidades interpersonales
Como jefe de un equipo un emprendedor tiene que trabajar en estrecha colaboración con muchas personas. Hay que establecer relaciones positivas con clientes, proveedores, acciones, inversores y con tu propio equipo.
Hay que aprender estas habilidades interpersonales que son liderazgo y motivación para dirigir a un equipo y saber delegar trabajo porque en cualquier modelo de negocio dependerás de otras personas o colaboradores.
Hay que saber motivar y alentar.
La comunicación, que también se entrena y aprende es fundamental para tratar con gente del equipo, pero también, con inversionistas y clientes.
Al final todo empresario es un vendedor, se quiera o no. Está vendiendo sus ideas, sus productos o servicios a clientes, a inversores o a empleados.
Saber escuchar también es otra habilidad. Otros puntos de vista enriquecen el tuyo propio.
4. Pensamiento crítico y creativo
Como empresario, también debes aportar nuevas ideas y elegir las decisiones correctas sobre oportunidades y proyectos potenciales.
La creatividad está en el ADN de los innovadores. El pensamiento creativo es necesario para ver las situaciones desde distintas perspectivas y aportar ideas originales para avanzar. Para identificar formas nuevas de hacer las cosas.
El pensamiento crítico es “la habilidad y actitud de analizar, argumentar y aplicar la lógica sobre los conocimientos y procesos vitales” No se pueden solucionar todos los problemas iguales.
Hay que encontrar soluciones válidas a través del análisis de los hechos para solventar los problemas que pueden presentarse.
5. Habilidades prácticas
Las habilidades prácticas te las proporciona la formación y sobretodo la experiencia. Por eso a veces es importante trabajar durante un periodo de tiempo en proyectos similares a los que estás contemplando para aprender. Contar con algún mentor con el que poder hablar o recibir consejos también es importante.
Tienes que tener los conocimientos necesarios para dirigir un negocio. Planificar y organizar, desarrollar un plan de negocio, tomar decisiones en base a informaciones o datos y sopesar las consecuencias.
Necesitas conocimientos en varias áreas para gestionar un negocio: marketing, ventas, finanzas.
Necesitas saber cómo funciona el mercado para que tu negocio tenga éxito.
Conclusión
Iniciar un negocio que tenga éxito requiere un duro trabajo. Cuando más trabajes para desarrollar estas habilidades mayores serán las posibilidades de triunfo.
Como existen distintas formas de dirigir, quizás te pueda interesar nuestro post sobre Liderazgo Laissez Faire
Una buena formación y cierta experiencia previa pueden ayudarte a conseguir tus objetivos.