En esta ocasión vamos a abordar un aspecto fundamental en las páginas web o blogs que creamos como respaldo a nuestra actividad profesional, estamos hablando de la optimización y posicionamiento de dicha página…y como siempre, buscando la mejor opción para vosotros, vamos a hablar de lograr esa optimización a través de una herramienta online.
Desde el Rincón del Emprendedor hemos realizado el estudio de varias herramientas online que se encuentran disponibles en Internet, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en la página Sitechecker
Hemos encontrado en esta página una de las mejores herramientas de optimización para tu página web o blog, fácil de manejar, muy intuitiva y especialmente recomendada a aquellos emprendedores que necesitan tener su página web optimizada para obtener la máxima rentabilidad de la misma.
Desde el punto de vista de posicionamiento (SEO) podemos obtener toda la información relevante sobre aspectos fundamentales para el posicionamiento de nuestra web, como por ejemplo… palabras clave, encabezados, páginas internas, enlaces, paginas indexadas,…,etc.
Que es lo que hace que destaquemos esta página sobre todas las demás..?? desde luego el enorme volumen de información que nos brinda….en su versión gratuita¡¡¡
Vamos a ver la información que nos aporta al realizar una auditoria SEO sobre nuestra página….
El primer paso es introducir el nombre de nuestro dominio, pulsar el botón Verificar… y ya está¡¡¡ solo nos queda esperar y ver los resultados, tranquilos, la espera es muy corta y en seguida nos mostrara toda la información sobre nuestra pagina.
Si queremos tener una primera impresión con carácter general, lo primero que nos muestra es un score con la puntuación que obtenemos después del chequeo y un listado con los errores críticos y las advertencias, si queremos ampliar la información de esos errores no teneos más que pulsar encima del error para que nos redireccione hacia una explicación más extensa.
Si queremos tener información detallada, solo tenemos que fijarnos en la parte izquierda de la página y ver el panel que se denomina Navegación rápida, vamos a comentar las distintas opciones de las que se compone ese panel.
Optimización del contenido. – No olvidemos que los más importante para el posicionamiento de nuestra página es el contenido de la misma, por esta razón debes escribir textos y títulos, con las palabras clave adecuadas, que sean atractivos para que los visitantes se queden en tu página y encuentren lo que buscan. En esta sección podremos encontrar información sobre:
- Información general
- Verificación del título
- Verificación de la descripción
- Vista previa de Google
- Verificación H1-H6
- Comprobación de contenido
Imagen. – Recomendaciones para que nuestras imágenes estén optimizadas a la hora de que Google “lea” nuestras paginas.
En esta sección podremos encontrar información sobre:
- Favicon
- Imagen
Optimización de búsqueda. – La optimización del motor de búsqueda (SEO) hace referencia a un conjunto de técnicas para mejorar la clasificación del sitio en motores de búsqueda como Bing, Yahoo! y Google. En esta sección podremos encontrar información sobre:
- Comprobación de los enlaces canónicos
- Comprobación de los enlaces alternativos
- Paginación
- La apertura de la indexación
- Vulnerabilidad de URL
- Verificación de bote
Los enlaces externos e internos. – Algo fundamental para lograr un buen posicionamiento en los buscadores reside en el trafico (enlaces internos y externos) que recibe, cuanto más…mejor¡¡¡¡ En esta sección podremos encontrar información sobre:
- Los enlaces externos
- Subdominios
- Los enlaces internos
Velocidad. – Cada vez los dispositivos móviles cobran mayor importancia y aportan mayor tráfico a las webs. Es fundamental una óptima estrategia SEO en dispositivos móviles. En esta sección podremos encontrar información sobre:
- Vista previa de página móvil
- La velocidad de la página móvil
- La velocidad de la página del escritorio
No penséis que solo muestra información sobre los errores que ha encontrado, realmente el punto fuerte de esta herramienta es que nos brinda información sobre los errores...y lo más importante… cómo solucionarlos¡¡¡
También nos explica en que consiste el termino o aspecto que está analizando…
Y aparte de la explicación sobre el termino y la ayuda para su corrección también nos amplía la información enlazándonos con un artículo previamente seleccionado sobre ese tema.
Por ultimo queremos destacar otra opción, más que interesante, que tenemos disponible, se trata de website crawler esta herramienta nos permitirá tener un control total sobre todos los enlaces entrantes y salientes, así como su estado, tan solo indicándole el dominio de nuestra web.
Cuando publicamos un post es indexado a través un crawler, también conocido como araña de la web, se trata de un software o webbot que se encarga de recorrer los enlaces de las páginas webs de una forma automática y sistemática. ……
………Es evidente que deberemos debemos tener una página web optimizada y sin errores para una correcta indexación, ya que ésta es fundamental para la visibilidad y el posicionamiento orgánico (SEO) de nuestra página, ya que es lo que va a determinar qué lugar ocupará en la página de resultados tras las búsquedas de los usuarios.