Montar un Ecommerce y obtener rentabilidad es muy complicado debido a la alta competencia existente. Para conseguir sobrevivir hay que diferenciarse y cuidar hasta el último detalle.
Obviamente los productos a vender será lo más importante, igual que el escaparate, la web. Pero si quieres tener compradores recurrentes tendrás que mimar todos los detalles.
Y aunque parezca poco importante en una de las cosas que tienes que centrarte es en el packaging.
Porque al fin y al cabo el primer contacto de tu producto con el cliente es el envoltorio en el que le ha llegado el producto. El embalaje será la primera impresión.
Igualmente, que el producto llegue en perfecto estado también dependerá del embalaje que utilices.
Dos cosas fundamentales tienes que tener en cuenta a la hora de decidirte por tu packaging:
- La seguridad. Todos los que se dedican al ecommerce saben de la importancia del envío. El producto debe llegar sin ningún rasguño a su destino. Y el viaje que va a realizar nuestro producto desde nuestro almacén hasta el consumidor final va a ser largo y va a pasar por varias manos.
- La marca. El embalaje es la primera impresión que se lleva el cliente de tu marca. Debe transmitir la imagen de marca y a un coste controlado que no encarezca el producto. Vale la pena dedicarle un tiempo a estudiar la mejor presentación. No vale meter el producto en la caja y añadir papel. Una buena primera impresión cuenta mucho.
Por tanto es importante elegir bien. La mejor opción, sin duda, es comprar cajas de cartón. Además de ser ecológicas, muy importante, la variedad de tamaño, formas, colores, resistencia… lo hacen el producto perfecto para envolver tu producto.
En embaleo.es puedes ver los distintos tipos de caja que existen y como las puedes adaptar a tu producto. También puedes ver el relleno y protección para asegurar que tu producto está perfectamente protegido.
Un error importante por parte de los emprendedores a la hora de montar su tienda on line es que no cuentan el coste del embalaje. Aunque no es una parte importante del precio hay que tenerlo en cuenta. Igualmente, tener un stock de cajas, cintas adhesivas, rellenos… es decir, de todos los productos necesarios para tu packaging.
No puedes retrasar el envío porque no tienes suficientes cajas. Si empiezas alguna promoción y sabes que tus ventas se van a disparar acuérdate del embalaje de tus productos. No hagas esperar a tus clientes por falta de cajas. Si no tienes mucho espacio de almacenamiento, es mejor que no compres grandes cantidades. Tanto las cajas de cartón como las cintas adhesivas son productos vivos que se deterioran si están mucho tiempo almacenadas.
Por eso tienes que buscar proveedores que te sirvan el pedido en pocos días y que te permitan comprar cantidades pequeñas. Cuando uno empieza son muchos los gastos y hay que ir recortando por todos lados.
Contar con un gran stockage de cajas y productos para embalar no es necesario si tu proveedor te las sirve en menos de 3 días.
Otro aspecto que tienes que tener en cuenta es la gran variedad de cajas de cartón disponibles. Es importante seleccionar la caja que mejor irá a tu producto. No pongas una caja grande para un producto pequeño porque pensarán que el producto es más caro porque te dan una caja grande. El envoltorio tiene que ser acorde con el producto que envías.
Si tienes posibilidad de personalizar, hazlo. Pon la cinta adhesiva y la caja con el nombre de tu ecommerce. Si la caja es bonita tendrá varios usos en la casa del cliente y tu marca siempre estará ahí, visible.
Resumiendo, al montar tu tienda on line, piensa en cómo va a llegar tu producto al cliente. Necesitas un buen embalaje para que el producto llegue sin ningún tipo de problema y que sea la primera imagen de tu marca.
Calcula en el coste del producto todo lo necesario para un buen embalaje y busca un proveedor que te sirva rápidamente para que no necesites tener mucho stock de elementos de embalaje, que te ocuparán espacio y te costará dinero.