Toda primera impresión juega un rol fundamental, sea en una primera cita, en una reunión, o en el primer día en un área laboral. Ante esto, la importancia de un buen onboarding para las nuevas incorporaciones es clave para generar valor agregado que motive a los recién llegados desde el primer día. Si quieres conocer cual es el papel fundamental y los beneficios que puede llegar a tener una buena acogida en los primeros días de trabajo de cualquier empleado, a continuación, te lo contamos:
1. Integración adecuada
La principal importancia de un buen onboarding es que facilita la integración de las nuevas incorporaciones con el resto del equipo, por esa razón es bueno tanto para la empresa como para el trabajador. El primer día de un trabajador se ha de cuidar para iniciar con buen pie la relación. Se ha de conseguir dar una buena impresión del puesto de trabajo y motivar a generar los niveles de productividad deseados.
Durante el onboarding se deben destinar todos los recursos posibles para facilitar el proceso de adaptación del nuevo integrante. Sin necesidad de formalismos a la antigua, una integración óptima en la que la persona conozca a sus compañeros, las dinámicas básicas y valores de la empresa y comience a generar vínculos sociales, de esta manera se pueden conseguir los beneficios esperados.
El método de implementar tecnología para el proceso de onboarding está tomando cada vez mayor popularidad entre las empresas para eliminar los complicados procedimientos burocráticos que pueden llegar a implicar la incorporación en una empresa. Gracias a la tecnología, es posible digitalizarlos para una mayor agilidad, eficiencia y control de gestión para ambas partes.
2. Promueve la cultura laboral
Otro de los objetivos del onboarding es la retención del talento que se incorpora a la empresa. Esto se consigue mediante la formación eficiente y las herramientas de adaptación que convierten a este proceso en uno de retroalimentación.
Un área laboral que haya pasado por un proceso de onboarding tendrá en común un compromiso superior con la organización del trabajo. Esto puede suponer un mayor rendimiento tanto individual como colectivo por el valor agregado que genera una comunidad integrada bajo unos valores comunes y claros y los vínculos sociales que se establecen.
3. Mejora la imagen de la empresa
En el medio y largo plazo, un buen onboarding también se verá reflejado en una mejora de la imagen general de la empresa. La cultura empresarial de la organización y la integración de los empleados en ella generará un buen clima laboral que mejorará la imagen de la compañía y la convertirá en una opción atractiva para trabajar entre las integraciones de la empresa.
Pequeños detalles como regalar tazas personalizadas con el logo de tu empresa, botellas de agua o termos a los empleados generan un branding corporativo a la vanguardia de las grandes empresas en la actualidad.
Crea una bienvenida ideal con un buen onboarding
El primer día en un nuevo puesto de trabajo es el más importante y por esa razón desde la empresa se han de cuidar los detalles para dar una buena bienvenida a las nuevas incorporaciones. Se ha de hacer sentir a la persona bien recibida y hacer que se sienta cómoda y a gusto.
Para ello, se puede crear un pack de bienvenida con detalles y artículos útiles que sean necesarios en el día a día del trabajador. Escoge obsequios que encajen con tu marca y personalízalos con el logotipo de tu empresa. En Tazas Publicidad podrás encontrar una selección de tazas, botellas, termos, vasos con las que sorprender durante el primer día. Un buen onboarding no necesariamente debe ser costoso o complicado de ejecutar mediante estrategias complejas, simplemente se han de generar las condiciones necesarias para conseguir un proceso de incorporación eficiente y adaptado a la realidad de una empresa.