La contabilidad y las cuentas con hacienda son las labores que más espantan a los emprendedores y pequeños empresarios. Presupuestos, balances, entradas, salidas, fiscalidad… todos estos conceptos pueden generar preocupación, sobre todo si no se poseen unos mínimos conocimientos contables. Pero existen herramientas en la red que resultan muy útiles para afrontar estos cálculos.
Hablamos de la contabilidad en la nube, un sistema de control financiero online que ha empezado a substituir a los programas informáticos tradicionales. A través del software contable en la red, los autónomos pueden llevar sus propios números desde cualquier lugar y sin necesidad de contratar a un profesional. No es preciso descargar ningún programa en el ordenador, tan solo es necesario darse de alta en portales como el de CAI Sistemas Informáticos, e introducir unas claves de acceso al sistema.
El portal permite utilizar programas diferenciados con distintas funcionalidades, como CAICONTA , para la contabilidad general, o CAIFIS, para desarrollar la gestión fiscal de la empresa.
Ventajas de la contabilidad en la nube
¿Qué ventajas ofrecen los programas de contabilidad online? Los puntos a favor son múltiples y abarcan diversos aspectos.
- Sencillez.- Para beneficiarse de la contabilidad en la nube no es preciso ser un experto en informática ni tener grandes conocimientos contables. Los programas están diseñados para realizar las operaciones más habituales de forma automatizada, gracias a plantillas intuitivas y muy fáciles de rellenar. En caso de dudas, las compañías especializadas en contabilidad online ponen a disposición de los usuarios un contacto con los servicios técnicos mediante teléfono o chat.
- Gestión contable y fiscal.- Además de la contabilidad general de la empresa, los usuarios pueden tener acceso a un software fiscal, que permite gestionar aspectos como el IRPF o la declaración de IVA. El programa es útil para desarrollar una autogestión de las obligaciones tributarias, pero también es una completa herramienta para asesorías y profesionales de la gestión de empresas.
- Seguridad.- La información que se introduce en el programa viaja por la red de forma cifrada, de manera que el usuario no ha de temer por la seguridad de las operaciones. Además, diariamente se realizan copias de seguridad de todos los datos incorporados.
- Comodidad.- Una de las principales ventajas de la contabilidad en la nube es la comodidad. Los usuarios pueden tener acceso a sus cuentas desde cualquier dispositivo y localización. Tan solo es necesario disponer de una buena conexión con internet.
- Control de cuentas bancarias.- La mayoría de plataformas contables online permiten que el usuario conecte con sus cuentas bancarias para revisar saldos y controlar movimientos. De esta manera, la supervisión de las finanzas es total.
Gasto deducible
Para acceder al software contable y fiscal en la nube es preciso abonar una cuota mensual, pero la fiscalidad de los autónomos permite deducir este tipo de gasto. La cuota dependerá de las prestaciones solicitadas. Por lo general, existe una versión básica, indicada para procesos de contabilidad sencillos, y versiones más completas, con herramientas avanzadas para empresas, gestorías y despachos profesionales.
Para calcular las cuotas de manera más exacta, las empresas de contabilidad cloud incorporan herramientas que ofrecen presupuestos personalizados.