El mercado de las criptomonedas cuenta con miles de opciones que se adaptan a todo tipo de entusiastas, tanto para aquellos que prefieren instrumentos financieros capaces de generar grandes retornos, como para quienes buscan una herramienta tecnológica que tenga el potencial de cambiar la forma en la que hacemos negocios.
Para satisfacer esta última necesidad habría pocas criptomonedas tan efectivas como el Ethereum, ya que no solo se trata de una plataforma con una gran escalabilidad capaz de adaptarse al desarrollo empresarial, sino también de un token que se encuentra entre los más demandados del mercado por su valor y capitalización.
¿Qué es Ethereum?
Aunque muchos la conozcan como una criptomoneda, la realidad es que Ethereum es una plataforma de código abierto diseñada para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la emisión de contratos inteligentes. La criptomoneda es el Ether (ETH), que actualmente tendría un valor de poco más de 4.300 dólares.
Fue creada por Vitalik Buterin quien, a pesar de ser un entusiasta del mercado de las criptomonedas que apenas se estaba creando a inicios de la década pasada, estaba en desacuerdo con los principales desarrolladores de la plataforma de Bitcoin, afirmando que esta tecnología tendría que utilizarse para mucho más que una moneda de cambio.
Luego de no haber sido capaz de ganar suficiente apoyo de los grandes desarrolladores del momento, propuso la creación de una nueva plataforma que incluyera los beneficios que él había concebido.
Diferencias e inversión
Como lo explicamos, la gran diferencia entre la plataforma Ethereum y buena parte de los competidores, es que esta está desarrollada con la intención de servir como base para el desarrollo de nuevas aplicaciones descentralizadas, con muchos augurando que la web 3.0 estará cimentada sobre esta.
A pesar de las diferencias, invertir en Ethereum como activo financiero es tan sencillo como hacerlo con otras criptomonedas. Gracias a que es uno de los activos más importantes del mercado, existe un puñado de alternativas distintas, incluyendo trabajar de la mano de brokers o integrándonos en la compra/venta mediante plataformas de comercio.
También existen productos más complejos y de mayor volatilidad como la inversión con derivados, que puede tomar ejemplos como el del bot de inversión, Inmediate Egde.
Ya que estas plataformas son mucho más riesgosas que el resto, es importante indagar lo suficiente antes de apostar nuestro dinero en productos financieros que no comprendemos. Buscar opiniones de Bitcoin Trader, otra plataforma que opera con el mismo modelo, puede ayudarnos a entender cuál es la reputación del servicio.
El futuro de Ethereum
Los creadores de Ethereum se han encargado de lograr que esta red sea escalable, capaz de adaptarse no solo a las necesidades del mercado, sino también a las de los desarrolladores que tratan de innovar en el mundo de los negocios.
Uno de los planes para el próximo año es migrar por completo de un protocolo de prueba de trabajo (proof of work), a uno de prueba de participación (proof of stake), lo que tendría como objetivo eliminar la minería de Ether, reduciendo en más de un 90% el gasto eléctrico, y mitigando la contaminación generada por esta actividad.
Si bien es cierto que el efecto de este cambio en el precio del Ether podría ser significativo, la realidad es que sería una estrategia con la que sus desarrolladores buscan que la plataforma se convierta en más que un simple activo financiero.
El futuro Ethereum sigue siendo incierto al igual que el de cualquier plataforma dependiente de las criptomonedas, sin embargo, todo parece indicar que se mantendrá como uno de los “actores” más atractivos de este innovador mercado.