Recientemente se dio a conocer que, durante el 2020, hubo un crecimiento del 600% en el número de cripto-traders que operan dentro de la plataforma Robinhood. Este fenómeno obedece a un mercado cada vez más atractivo por su crecimiento y volatilidad, lo que puede traducirse en grandes ganancias.
Pero, ¿cómo funciona el trading de criptoactivos y cómo podemos aprovecharlo para generar grandes ingresos? Esto es lo que debes saber:
- ¿Qué es el trading de criptos?
En el mundo de los negocios y la inversión, se le conoce como trading a las operaciones de compraventa de activos con el objetivo de generar ganancias a través del intercambio o la especulación. El trading moderno es completamente digital y puede ser realizado desde casi cualquier lugar del mundo.
El trading de criptomonedas no es muy distinto, basándose en la compra de estos activos con la finalidad de intercambiarlo por dinero fiduciario o por otras criptomonedas. Se trata de un mercado muy atractivo en la actualidad gracias a su volatilidad, con algunas de estas «monedas» creciendo hasta 2000% en un periodo de menos de 1 año.
- ¿Cómo hacer trading?
Lo primero que debes hacer, si no posees ya criptomonedas en una billetera virtual, es crear una cuenta en una plataforma para corretaje de este tipo de activos. Esta debe estar asociada a tu cuenta bancaria o servicio de almacenamiento de divisas para que puedas colocar fondos.
Una vez hayas completado estos pasos, debes elegir la criptomoneda de tu preferencia y desarrollar una estrategia de inversión que incluya los plazos, la reinversión, la expansión de tu portafolio, y el presupuesto.
También existen los llamados CFD de Bitcoin (contrato por diferencias) que, según el equipo de Bitcoin Evolution, te permiten invertir en criptomonedas sin poseerlas, poniendo un énfasis mayor en el estudio y la predicción del mercado, que en todo el proceso de compra, almacenamiento y venta.
Como este proceso puede ser complejo y llevarte a pérdidas importantes, es ideal acompañarte de expertos y buscar opciones de formación a través de cursos o “pasantías”.
En la actualidad también existen bots de inversión que te ayudan a realizar este proceso de manera automática, funcionando como herramientas para la generación de ingresos pasivos. Aunque esto incluya un riesgo mayor, ya que el bot elige de forma autónoma las operaciones a realizar, te quita este peso de encima si solo quieres algo de dinero adicional.
- ¿Y los impuestos?
Ya que el mundo de las criptomonedas aún es percibido como algo nuevo, muchas personas desconocen las obligaciones tributarias correspondientes a las actividades financieras relacionadas con las actividades comerciales pagadas con activos digitales. Los impuestos son un aspecto de esto ya que deben ser declarados de forma pertinente.
Así lo anunció recientemente la Agencia Tributaria de España, afirmando que notificó a cerca de 15.000 contribuyentes sobre el pago correspondiente como parte de la Campaña de la Renta 2020. De acuerdo a expertos en materia tributaria, estos impuestos aplicarían a cualquier operación que incluya el uso de euros.
Ya que el trading estaría considerado dentro de estas áreas de generación de ingresos en monedas fiduciarias, es necesario que se realice la declaración pertinente para mantener unas finanzas sanas a nivel nacional, incluyendo el origen de los fondos, la actividad que los genera, entre otros.
El trading de criptomonedas no es un proceso sencillo o intuitivo, sino que requiere de los conocimientos y las herramientas adecuadas, así como de un acompañamiento profesional serio. Si realmente deseas adentrarte en este novedoso sub-mundo de la inversión, asegúrate de prepararte de manera adecuada antes de sacrificar tu dinero.