Prosperar como un negocio emergente en el siglo XXI requiere estrategias de posicionamiento digital que sean apropiadas. En ese contexto saber qué es la Planificación de Recursos Empresariales (por sus siglas en inglés, ERP) es algo elemental. Por suerte existen elementos y estrategias como el Digital PR que permiten construir un plan de acción versátil y efectivo que se ajusta a las necesidades de todo tipo de emprendimientos.
Por esa razón te explicamos de qué se trata este esquema de posicionamiento digital a través de los motores de búsqueda. Eso mientras también te dejamos claro por qué es un excelente recurso para poder competir en posicionamiento SEO con respecto a los esfuerzos que desarrollan los gigantes del sector TIC.
¿Por qué el Digital PR es un buen recurso para competir en SEO contra grandes referentes del sector TIC?
Empecemos por definir que el Digital PR viene siendo un marco de estrategias de posicionamiento digital que buscan utilizar a las relaciones públicas que se entablan entre diferentes proyectos comerciales para construir notas de prensa o utilizar a las redes sociales como medios de difusión. Todo eso con el objetivo de atraer audiencias concretas que aumentan el tráfico de visitantes en cada uno de estos sitios.
Al mismo tiempo se observa que lo que entendemos como sector TIC son aquellos proyectos comerciales o industriales que tienen que ver con la tecnología y la difusión de la información. Todo de acuerdo a los estándares del siglo XXI.
De manera que ante ese panorama se pueda afirmar que el Digital PR es un buen recurso para competir en posicionamiento SEO dentro de los diferentes motores de búsqueda. Todo gracias a que crear un linkbuilding que lleva a las audiencias desde una página web mediana a otra página web pequeña o mediana puede darles mayor relevancia a todos los involucrados. Esto hasta un punto en el que son tan importantes para los algoritmos de Google y Bing como aquellos gigantes de la Industria.
¿Cuáles son esas estrategias que pueden ayudarte a lograrlo?
Ahora bien, si te interesa crear estrategias que sean tan efectivas como las que desarrollan sitios web como TIC Portal, entonces te recomendamos que tengas en cuenta estos dos criterios que te presentamos a continuación. Sobre todo porque definen el éxito de cualquiera de estas campañas exitosas de posicionamiento SEO a través del Digital PR:
1. Verdadero entendimiento de la audiencia
El entendimiento de la audiencia es muy importante antes de desarrollar cualquier nota de prensa en un sitio independiente con el objetivo de atraer a esas personas como visitantes hacia otra URL. Esto significa que el tono del discurso y los contenidos que se abordan tienen que ser flexibles para que una campaña de Digital PR sea realmente efectiva en su objetivo de lograr que pequeños portales compitan con los grandes de la industria.
2. Redacción de un contenido más claro y contundente
La forma en la que está redactado ese contenido tiene que ser bastante claro y contundente, pues la invitación a que los lectores sigan el camino hacia otra página web tiene que ser efectiva pero al mismo tiempo muy sutil. Todo esto se va construyendo a través de la experiencia de usuario de cada web y de la experticia como escritor.
Por ello los verdaderos expertos en redacción SEO son un elemento indispensable para que muchas campañas de Digital PR ayuden al posicionamiento de una web con respecto a los gigantes de la industria TIC que acaparan su flujo de visitantes.
De manera que de una forma indiscutible se observa que cualquier página web tiene la capacidad de competir contra los principales portales webs de su propia industria, justo como ocurre en el sector TIC. Sin embargo, para ello se necesitan recursos como el digital PR, el cual se complementa con la Planificación de Recursos Empresariales, también conocida como ERP.