China es el mayor fabricante mundial. Y poco a poco sus productos van ganando prestigio Véase los móviles, cada vez más competitivos y mejor acabados. Pero importar desde allí se hace difícil. El idioma, la lejanía, las aduanas, los proveedores… (Mírate nuestro post emprender en China). Pero en este mundo tan globalizado una posibilidad de negocio es traer productos chinos para venderlos aquí. Ivan Malloci y su socio Fredrik Grönkvist trabajan en China sobre el terreno. Ivan nos ha dejado este artículo orientándote sobre los cuidados que tienes que tener a la hora de importar desde China.
Es bien conocido que importar desde China puede ser arriesgado, especialmente para las pequeñas empresas que no cuentan con agentes en el terreno. Sin embargo, un enfoque basado en el proceso de abastecimiento desde China le permite a las pequeñas empresas administrar sus importaciones desde sus casas u oficinas, con una gran mejora en las posibilidades de éxito.
Un error muy común que cometen las empresas importadoras es seleccionar un proveedor antes de realmente saber si ese proveedor es confiable y capaz de entregar un producto que cumpla las expectativas del cliente. En lugar de eso, el importador debe hacer una amplia selección de proveedores desde el comienzo y continuamente comunicarse con muchos proveedores, antes de hacer una selección final. Aquí el porqué:
- Negociar precios y comprar muestras puede tomar semanas o meses. Muchos proveedores simplemente no pueden cumplir sus requerimientos de productos y así usted solo tendrá dos opciones: reducir sus requisitos o comenzar todo de nuevo. Si usted tiene múltiples opciones de proveedores disponibles, puede simplemente continuar con aquellos proveedores que están cualificados y dejar de perder su tiempo con aquellos que no lo están.
- Algunos proveedores tienden a anunciar grandes incrementos de precio de último momento. Para muchos proveedores es una estrategia ganadora dado que los compradores están tan ansiosos por hacer su pedido que aceptan el incremento de precio porque no tienen otra opción que aceptar o comenzar todo el proceso desde el inicio.
- Mientras mayor sea el número de proveedores con los que se comunica, mayor es la probabilidad de éxito. Muchos proveedores “se caerán” durante el proceso por varias razones, por ejemplo porque no pueden cumplir con sus requisitos, no responden a sus emails o la cantidad mínima de orden requerida es muy alta.
Una primera selección de quince a veinte proveedores puede ser fácilmente reducida a solo dos o tres opciones para la época en que esté listo para tomar su decisión final. En otras palabras, es muy difícil que usted tenga la suerte de seleccionar al proveedor correcto desde el comienzo sin hacer su tarea.
Paso 1) Primera selección de proveedores (de 15 a 20 proveedores)
El primer paso es seleccionar proveedores basados en la información que podemos encontrar en sitios B2B (business to business) como Alibaba.com. Cuando hacemos nuestra primera selección de proveedores, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
- Si el proveedor está o no especializado en el producto que está buscando.
- El capital registrado.
- Las certificaciones del producto.
Paso 2) Segunda selección de proveedores
Ahora es tiempo de ponerse en contacto con los proveedores que ha seleccionado en el primer paso. Cuando se comunique con los proveedores chinos, es imprescindible que sea muy específico y le haga llegar al proveedor las especificaciones de producto exactas en las que quiere que se basen los productos. Antes que pedir una cotización a sus proveedores – pregúntese usted lo siguiente:
1. ¿Qué producto quiero comprar?
2. ¿Qué cantidad de cada producto quiero comprar?
3. ¿Quiero que los productos tengan marca, un color diferente, sean hechos de un material diferente o sean modificados en alguna otra forma?
Cuando haya recibido un cierto número de cotizaciones, es tiempo de ordenar algunas muestras. Las muestras de productos deben coincidir con el producto final, y debe comunicárselo claramente a sus proveedores.
Paso 3) Selección final de proveedor
Cuando haya recibido un buen número de muestras es tiempo de hacer su selección final de proveedor. Al revisar las muestras, verifique que se cumpla con lo siguiente:
¿Las muestras cumplen con sus expectativas y requerimientos?
¿Las muestras tienen algún defecto?
Si un proveedor le envía muestras dañadas o que no cumplen sus requerimientos, no espere que el proveedor mejore luego!
[author][author_image timthumb=’on’]https://rincondelemprendedor.es/wp-content/uploads/2014/03/ivan-1251.jpg[/author_image] [author_info]Ivan Malloci es el Co-Fundador de AsiaImportal, una compañía de servicios de información establecida en Hong Kong que ayuda a emprendedores y pequeñas empresas a importar sin riesgos desde China.[/author_info] [/author]
2 comentarios
Muy interesante el artículo Ivan, excelentes consejos y pautas maestras para emprendedores, pymes y empresas familiares.
Investigaré la web que comentas de alibaba. ¿Conoces alguna más que pueda ser de utilidad?
Muchísimas gracias y que pases un buen día 🙂
Judit.
Hola Judith,
depende mucho de tu enfoque. En Alibaba.com vas a encontrar los proveedores mas importantes, que por lo tanto van a ser mas fiables, tener las certificaciones etc pero, al mismo tiempo, va a preguntar un MOQ (cantidad mínima de ordenar) mayor.
Nosotros solo recomendamos Alibaba o HKTDC (solo para proveedores de Hong Kong).
Después hay Aliexpress, DHgate y otras donde puedes ordenar cantidades súper pequeñas pero no hay muchos «manufactures», casi solo «trading companies», osea intermediarios que muy raramente te van a vender productos certificados etc.
Claramente hay que poner cuidado porqué también en Alibaba te pueden estafar!