La traducción jurada de documento es un aspecto fundamental en el plano jurídico, es un servicio muy importante que permite que instituciones jurídicas que no compartan el mismo idioma en el que ha sido emitido un documento legal, puedan recibirlo formalmente y validarlo. Esta clase de servicios es muy solicitado por migrantes que viven en países que tienen otra lengua nativa.
Al ser un documento jurídico, es muy importante que la traducción esté certificada por un traductor jurado (o traductor oficial), esto se debe a que los documentos suelen ser muy delicados y es muy importante para las autoridades tener absoluta confianza en que le traducción es leal al documento original y de esa manera ellos puedan hacer una correcta interpretación jurídica del mismo.
Tabla de contenidos
¿Cómo se certifica un traductor?
Antes de poder ofrecer traducción jurada de documentos, los traductores deben pasar por proceso de certificación sumamente escrupuloso para poder encargarse de tus documentos, esto es porque si bien los documentos no suelen tener una alta dificultad de traducción, si suelen contener lenguaje jurídico que requiere preparación especializada, ¿qué clase de conocimientos son fundamentales?
Idioma
Es evidente que el aspirante a traductor jurado debe manejar el idioma a la perfección e incluso haber hecho una equivalencia certificada que demuestre su nivel en el mismo. No sólo se debe tener una perfecta comprensión, el nivel debe ser suficientemente avanzado para buscar las equivalencias idiomáticas más acertadas según el caso.
Traducción
Traducir es un proceso mucho más complejo que simplemente buscar las palabras equivalentes, requiere de un proceso metodológico que permita la correcta interpretación. Usando la metodología se pueden evitar todo tipo de fallas a nivel gramatical.
Terminología
Debido a que la traducción jurada de documentos se encarga de textos que usan un lenguaje judicial, es importante que estén familiarizados con los términos y su significado para poder encontrar equivalencias en el idioma al que traducirán y para poder tener éste conocimiento se requiere que se conozcan los términos en el lenguaje nativo.
Conocimientos jurídicos
Más allá de la terminología, los traductores deben saber acerca de los procesos jurídicos para poder reconocer los tipos de documentos que van a traducir y de esa manera estar preparados para la tarea que deben cumplir.
¿Por qué es importante dejarlo en mano de las profesionales?
Más allá de que es un requisito que es exigido por cualquier institución extranjera para poder hacer equivalencias, legalizaciones o registros de títulos universidad, actas notariales, declaraciones juradas, entre otros, sólo un profesional de la traducción puede garantizar los mejores resultados. La traducción es más abstracta de lo que aparenta.
Sin verdadero traductor que haya cultivado las habilidades idiomáticas no sólo para la comprensión, sino para la interpretación, es muy posible que muchos términos que pueden llegar a tener múltiples significados, sean mal interpretados y generen confusiones. Por eso te recomendamos que busque expertos en traducción jurada de documentos, ¡no dejes esta tarea en manos de cualquiera!