Solemos traer al Rincón todo aquello que consideramos de interés y que os pueda ayudar para que podáis llevar a cabo vuestros proyectos empresariales…pero sabemos que es difícil y en muchas ocasiones la puesta en marcha de dichos proyectos tienen que esperar un tiempo hasta que podemos reunir las condiciones adecuadas.
Por eso hoy os traemos al Rincón un post que habla precisamente sobre esa situación…que hacemos mientras podemos montar nuestra empresa y convertirnos en empresarios??? Pues no queda otra…trabajar¡¡¡ y para ello, para trabajar, lo primero que debemos hacer es buscar…y sobre todo…encontrar empleo¡¡ ahí es nada¡¡¡¡¡
Evidentemente se trata, no solo de buscar trabajo, sino de realizar esa búsqueda de la manera más óptima posible, y eso es lo que vamos a intentar hoy, es proporcionarte nuestras mejores recomendaciones para que esa búsqueda de empleo, te dé resultado.
Nuestra primera recomendación es que te inscribas en plataformas reconocidas de empleo o bien una oficina de Empleo, ya que es en esos sitios donde la mayoría de las empresas van a captar potenciales trabajadores para su empresa, ya que para esas empresas es mucho más fácil recurrir a dichas plataformas, que recabar toda la información por ellos mismos, por eso, intenta tener tu perfil actualizado, destaca tus habilidades y competencias, y sobre todo, realiza un estudio previo de las palabras clave que te pueden definir y que sean susceptibles de ser buscadas o demandada por las empresas.
Complementario a lo anteriormente citado, trata de potenciar tu visibilidad en Internet. Hoy en día las búsquedas de candidatos a través de internet es la norma, es por ello que nuestra “reputación online” se ha convertido en un factor clave a la hora de buscar y sobre todo de encontrar empleo.
Trata de ser activo y participativo en tus distintas redes sociales ya que a través de los contactos reales que podamos conseguir podremos acudir a conferencias, cursos, talleres y desde luego ser recomendados por ellos para cualquier oferta de trabajo que pueda surgir.
Si has pensado en el famoso tema del “enchufe” tampoco vas desencaminado del todo, es un hecho, nos guste o no, que el hecho de conocer previamente al candidato es un plus a la hora de la elección.
Mediante nuestras redes sociales podemos aumentar la visibilidad de nuestro perfil profesional, en resumidas cuentas, nos permite publicitar exponer nuestras habilidades y capacidades profesionales y personales.
Debes tener muy presente la posibilidad de que la oferta a la que optas requiera un cambio de ciudad (incluso de país) y es muy importante ya que ese factor puede hacer que esa oferta no sea tan conveniente para ti (en el caso de que no contemples la posibilidad de cambio de ciudad, claro)
Un cambio de ciudad por temas profesionales es un reto en sí mismo y debes tenerlo muy claro, debes valorar aspectos tales como el clima, el transporte, las costumbres, el coste de vida,…,etc.
Si eres una persona friolera tenlo en cuenta a la hora de optar por un empleo en Teruel o Cantabria, quizás te convenga más optar por un empleo en Tenerife donde la temperatura es muchos agradable a lo largo de todo el año.
Imágenes cedidas por Shutterstock