El e-commerce se ha posicionado como una forma muy efectiva de emprendimiento, y es que este modelo de negocio es mucho más accesible para quienes desean comenzar con un negocio propio, pero no disponen de tanto capital. El secreto radica en que los gastos de operación pueden ser considerablemente más bajos porque se puede iniciar sin la necesecoidad de contratar personal e incluso sin tener un espacio físico de trabajo.
Adicionalmente, es un modelo de negocio relativamente más seguro, porque no es obligatorio hacer una gran inversión de entrada y también por el hecho de que no hay fronteras. El alcance es mucho más grande en comparación con un negocio físico tradicional, por lo que el público objetivo se puede ampliar significativamente.
Claves para crear un e-commerce exitoso
Sí, el e-commerce es un modelo de negocio que cada día suma más adeptos y que correctamente gestionado puede proporcionar numerosos beneficios, pero para ello es necesario considerar algunos aspectos básicos, como los que compartimos a continuación.
Seguimiento
La preparación previa de un e-commerce requiere mucha planificación y esfuerzo, especialmente en lo que se refiere a la creación de la página web, la plataforma más importante desde donde nuestros clientes harán la compra.
Adicionalmente a la página web, también es necesario un plan de marketing para dar a conocer nuestra tienda y todos los productos que comercializamos. Sin embargo, una vez superadas esas partes, será fundamental hacer seguimiento a las opiniones de nuestros clientes, y es que en ellos está la clave para mejorar aquellos aspectos que pueden proporcionar un nuevo impulso a la tienda.
Los clientes son el factor más valioso y por eso su opinión es fundamental para mantenerse en la cima. Es recomendable escuchar todo lo que tienen que decir sobre nuestra empresa e incluso participar en foros. Lo más importante es buscar las soluciones a lo que no funciona tan bien.
Servicio de atención al cliente
En concordancia con el punto anterior, también es muy importante hacer lo que esté a nuestro alcance para optimizar el servicio de atención al cliente. ¿Cómo podemos hacerlo? Ampliando los canales de contacto, respondiendo a las dudas, quejas y solicitudes de forma rápida y oportuna.
Adicionalmente, podemos hacer algo especial por nuestros clientes, ofrecer un detalle único y especial, diferente a lo que hace la mayoría, como por ejemplo, ofrecer a los clientes un teléfono totalmente gratuito, algo para lo que ahora existen guias telefónicas que facilitan poder localizarlos. Recuerda que más allá del producto que comercialices, la clave radica en una atención personalizada y de primer nivel.
Selección de canales de comunicación
Seleccionar los canales de comunicación también es muy importante, porque no es suficiente con proporcionar diferentes medios si no podemos gestionarlos adecuadamente. En este sentido, es fundamental estar atentos a las redes sociales, porque son espacios donde los potenciales clientes suelen hacer muchas preguntas, y contestarlas oportunamente puede ser determinante para que decidan hacer una compra o no.
Atención al cliente: la clave del éxito del e-commerce
Son muchos los factores que influyen en el éxito de un e-commerce y de cualquier otro tipo de negocio, pero sin duda alguna, más allá del plan de marketing, la estructura de la página web y el tipo de producto que comercializamos, la atención al cliente es determinante para impulsar el negocio y también para mantenerlo después de haber alcanzado los objetivos.
Por eso es importante prestar atención a los puntos anteriores para mejorar esa atención. Seleccionar adecuadamente los canales de comunicación, gestionarlos correctamente, responder de forma educada, amable y rápida, además de tener un detalle especial con quienes depositan su voto de confianza en nuestra tienda, es muy importante para crear, poco a poco, esa comunidad de compradores, generar empatía, fidelidad y al mismo tiempo atraer a nuevos clientes.
El mundo del e-commerce no es fácil, pero con una estrategia adecuada será factible crear, impulsar y mantener un negocio exitoso, que cumpla y supere todas las expectativas, siempre colocando al cliente como el eje central de cualquier estrategia.