En esta ocasión os traemos al Rincón del Emprendedor un tema que, en ocasiones, no se le da la importancia que merece, algo que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas piensan, de manera errónea, que no lo necesitan y que es algo que tan sólo deben hacer las grandes empresas.
Estamos hablando, ni más ni menos, que del registro de marca, es decir el trámite que debes realizar para que tu empresa tenga el derecho exclusivo de producción y comercialización de un producto o servicio, evitando de esta manera, que terceros utilicen productos muy similares con la misma marca o con una marca tan parecida que pueda llevar a confusión entre los potenciales clientes.
En realidad, este registro implica una protección de marca que se convierte en un valioso elemento que nos permite diferenciarnos de la competencia, así como lograr tanto la captación de nuevos clientes como la fidelización de los mismos. De ahí la importancia en realizar el registro de dicha marca de manera correcta.
Como habéis podido comprobar hablamos de un trámite de suma importancia para el crecimiento y desarrollo de un proyecto empresarial, por lo tanto la mejor recomendación que os podemos hacer, es que os pongáis en contacto con una empresa especializada en estos trámites y que os permitirán realizar el registro oficial de marca 100% online, de una manera sencilla, eficaz y cómoda y sobre todo, sin la necesidad de desplazarte…y por supuesto…evita sorpresas y asegúrate que en el precio final de la gestión del trámite están incluidos todas las tasas y el envío del título oficial.
Según informes especializados en temas de registros de marcas, solo el 40,7% de las PYMES afirman haber utilizado la OEPM para registrar marcas.
Aparte de la recomendación que os hemos hecho anteriormente, queremos dejaros otras recomendaciones que deberéis tener en cuenta:
– Presta una especial atención al uso de las palabras cuando definas tu marca, es preferible que dichas palabras guarden relación con el producto.
– Por supuesto, verifica que la marca que quieres registrar o similar, no ha sido registrada por otra empresa, ten cuenta que si existe una similar tendrás que luchar para diferenciarte de esa otra marca y eso suele exigir un desembolso económico importante, presta especial atención a este paso ya que el futuro de tu empresa está en juego.
– Establece claramente los servicios o productos que abarcaran tu marca, en ocasiones un proyecto empresarial puede abarcar varias secciones, es importante determinar claramente cuál será la principal y por tanto, la que deberemos prestar especial atención.
– Analiza tu empresa a medio y largo plazo…eso podría hacerte llegar a la conclusión de registrar más marcas relacionadas con la primera marca que tenías en mente para registrar.
– Debes saber que la protección de las marcas es por clase. Las clases son el sistema de clasificación de marcas y nos permiten almacenar de manera ordenada la información sobre marcas registradas de acuerdo a diferentes tipos de productos o servicios. Es sumamente importante registrar la marca en todas aquellas clases que pensemos usar ahora y en el futuro.