Uno de los grandes problemas de los inversores cuando empiezan a invertir su dinero es no saber cuándo vender o cuándo comprar. Todo es muy bonito cuando el mercado no deja de crecer, pero nadie puede predecir con exactitud cuál es el momento en el que el mercado puede reducir su valor.
Numerosos expertos recomiendan diversificar para no jugarlo todo a una sola carta. Por ejemplo, si una persona solo invierte en el mercado inmobiliario, una gran crisis del precio de la vivienda provocaría una gran pérdida de su poder adquisitivo. Por ello, la mejor opción es invertir en varios activos al mismo tiempo para aprovechar las subidas y bajadas de cada uno.
Diversificar la inversión en múltiples activos es casi un requisito obligatorio. Al invertir en acciones, es mejor tener algo de dinero invertido en múltiples países para evitar que la crisis de una región afecte a la cartera al completo. Esta es una gran táctica que siguen los mejores inversores de todo el mundo.
A lo largo del texto, echaremos un vistazo a la importancia de la diversificación y cuáles son algunos de los sectores que están destinados a crecer en el futuro.
Banca digital y de inversión
Independientemente de cómo se comporte el mercado mundial, la industria financiera se las arregla para mantenerse a flote. Los conocimientos bancarios y financieros han sido la clave para ayudar a las empresas a seguir adelante incluso cuando las operaciones se estancaron en plena crisis.
En Singapur, el sector de los servicios financieros ha experimentado un crecimiento estable gracias a la estabilidad política del país y al entorno favorable a las empresas. Sin embargo, en medio de unas condiciones económicas desfavorables, el sector registró un crecimiento medio del 4,7% en 2020. Además, con la emisión de licencias de banca digital y un mercado inmobiliario resistente, el sector financiero tiene muchas novedades interesantes y espacio para crecer en los próximos años.
Esto no acaba aquí, ya que las inversiones extranjeras están llegando a España en múltiples sectores en expansión. Por ejemplo, el sector del entretenimiento ha visto cómo no dejan de crecer, por ejemplo, las slots España, donde el país se ve influenciado por la gran inversión que se hace en otros países como Estados Unidos. El sector del entretenimiento tiene mucho potencial por delante y la tecnología hará que todo sea mucho más sencillo.
Inteligencia artificial
Google estudia nuestro comportamiento, Facebook aprende nuestras preferencias, le pedimos a Siri que nos encuentre lugares cercanos para comer y dejamos que Amazon nos guíe por los vastos pasillos del mercado digital.
Desde que las máquinas empezaron a adquirir conocimientos propios, han dado enormes saltos hacia el desarrollo de una verdadera conciencia humana. Hoy estamos a las puertas de una era en la que nos moveremos en coches auto conducidos, trabajaremos junto a robots y leeremos libros o escucharemos música creados por máquinas.
El campo de la inteligencia artificial se convertirá en las próximas décadas en uno de los escenarios más vibrantes para la experimentación sin fin. Además, a medida que todo se conecte gracias al Internet de las cosas, se recogerán cada vez más datos relacionados con nuestro comportamiento y las máquinas tendrán infinitamente más material del que aprender.
No hay que olvidar que la inteligencia artificial no es un campo exclusivo de los informáticos, estamos hablando de crear cerebros como el nuestro y puede que incluso mucho más potentes que el nuestro. Esto hace que el campo sea tan interesante para los informáticos como para los psicólogos, filósofos, políticos y gestores. Habrá personas que lo creen, otras que lo observen y otras que decidan cómo vamos a vivir con él. Es una situación muy parecida al mercado de las criptomonedas.
Energías renovables
Desde hace varios años, un número cada vez mayor de personas está entrando en un estado de pánico existencial debido al cambio climático que se está produciendo como resultado de nuestro uso de dos siglos de combustibles fósiles como principal fuente de energía.
A medida que más personas se dan cuenta de la magnitud de la amenaza del calentamiento global, los gobiernos, las empresas y los particulares están tomando medidas para depender de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica. El auge del Internet de las cosas va a contribuir a que estos planes se materialicen al facilitar las redes privadas de suministro de energía.
Como se puede apreciar, los sectores con mayor potencial de crecimiento se apoyarán el uno en el otro, por lo que hay una gran influencia que marcará el futuro de la sociedad en todo el mundo.