Crear una tienda online gratis en 5 minutos con conocimientos básicos de informática, poner a la venta productos y ofrecer servicios. Integrar la tienda dentro de una página de Facebook o blog…
Estas son algunas de las cosas que un usuario registrado en ezebee.com puede hacer.
Esta plataforma online ofrece todo lo necesario para que cualquier persona pueda montar su negocio online de manera rápida y sencilla.
ezebee.com inició su actividad en 2013. En la actualidad cada día nuevos negocios y emprendedores abren sus tiendas online desde cualquier lugar del mundo, y particulares ponen a la venta sus artículos de segunda mano.
Con más de 80.000 usuarios registrados y traducida a 7 idiomas, el objetivo de la plataforma es que todo aquel que quiera, pueda dar el salto al ecommerce de la forma más sencilla y sin ningún riesgo económico, pues los servicios que ofrece son gratuitos.
La plataforma ezebee.com pone al alcance de cualquiera el comercio online, es un gran escaparate de productos donde cada uno gestiona su negocio sin que la web intervenga, pues al final, todo el proceso de compra venta lo gestiona directamente el vendedor y el comprador. Además no se llevan ningún tipo de comisión por las ventas realizadas. También pone a la disposición de sus miembros aplicaciones gratuitas para integrar la tienda en fan page de Facebook y en Webs
En cuanto a lo tipos de negocio, todos tienen cabida dentro de ezebee.com siempre que sean legales en su país de origen. Tanto pequeñas empresas, diseñadores, freelancers o particulares pueden poner a la venta sus productos.
Encontramos moda, complementos, muebles, fotógrafos, diseñadores, tiendas de productos ecológicos, regalos y un largo etcétera. Hasta hay una sección de anuncios clasificados en la que particulares pueden poner a la venta todo aquello que ya no.
En la situación económica actual, «reinventarse» se ha convertido prácticamente en una necesidad y hay miles de emprendedores que ahora tienen la oportunidad de dar el salto al comercio eletrónico o seguir desarrollando su propio proyecto, sin asumir riesgos económicos.
Más información en su About Page: ( http://about.ezebee.com/es/ )
1 comentario
Qué guay! Tengo que probar. Gracias 🙂