No, no, que no lluevan las ofertas¡¡¡¡¡.…todavía no… tan sólo es el título que hemos querido emplear para que os hagáis una idea del post que os traemos al Rincón del Emprendedor.
Siendo éste un espacio dedicado a emprendedores y a las distintas formas de hacer negocio y teniendo en cuenta que todo en Internet es susceptible de ser comprado o vendido, hemos querido informarnos en esta ocasión sobre la posibilidad de ganar dinero al vender una web, como este blog u página web que tenemos en marcha y que por diversas circunstancias queremos vender.
Las razones pueden ser muy variadas: una necesidad económica, no poder mantener una actualización frecuente, una estrategia de marketing o una simple operación pensada para una futura reventa…La negociación de dominios y sitios web es algo tan viejo como internet.
Es un hecho incuestionable que ciertas blog, páginas web o plataformas se han convertido en importantes herramientas de comunicación, para establecer tendencias, generar relaciones entre potenciales clientes y las empresas,…,etc. es por todo ello que en los últimos años se ha generado un mercado en torno a la compra-venta de sitios web que conviene analizar a fondo para que llegado el caso lo hagamos de la maneras más efectiva posible.
Para poder valorar el precio de mercado que tiene nuestro blog, deberemos tener en cuenta los siguientes factores:
- Niveles de tráfico y estadísticas de navegación, tráfico mensual y su evolución, hay que tener en cuenta de donde viene el tráfico y cuáles son las secciones más visitadas, es importante también tener en cuenta el nivel de rebote y el tiempo de navegación por visita así como el número de páginas vistas por visitante.
- Los niveles de monetización. Debes tener en cuenta los ingresos mensuales de tu sitio, y cuáles son las fuentes de estos ingresos. Debes determinar la ganancia que el sitio genera, contrastando ingresos con costos.Por otro lado debes evaluar cuál es el valor por visita con el que cuenta tu sitio (este valor se calcula tomando la cantidad de dinero recibido en los últimos 3 meses dividido el número de visitas en el mismo periodo de tiempo)
- Asociaciones estratégicas. Cuáles son las empresas de medios o patrocinios importantes que acompañan tu sitio web.
- Características fundamentales de tu sitio, es decir, la antigüedad del mismo, su diseño, tipo de contenido, nicho de mercado y la funcionalidad o servicios que aporta al visitante.
Una vez que contemos con estos datos objetivos, que resumen el éxito y alcance de nuestro medio, debemos visitar los múltiples sitios o “mercados” dedicados a la compra y venta de sitios web y blogs para investigar cual es el valor de mercado que estas paginas suelen manejar.
Fijar los precios es algo complejo, pero con carácter general podemos establecer que un blog de tamaño medio, con un tráfico establecido y con ingresos se suele negociar por entre diez y 14 meses de ganancias del blog. Es decir si ingresa 500 euros mensuales, hablaríamos de un posible valor de venta rondando los 6.000 euros.
Pongamos nuestro Anuncio Navegando e investigando por diversos sitios web hemos podido ver unas recomendaciones básicas a la hora de poner vuestro a anuncio de la manera más efectiva:
-
- Hacer una reseña de tu sitio: en qué consiste y a quién está dirigido.
- Incorporar la Fecha de Creación del dominio: Este dato es útil sobre todo para sitios nuevos dado que generar un volumen de visitas relevantes requiere de tiempo si las visitas provienen de motores de búsqueda.
- Señalar el Tráfico (Visitas) que recibe el sitio: Se recomienda un detalle mensual y como comprobante se puede adjuntar una imagen con dicha información que se puede obtener fácilmente de Google Analytics o un servicio de contador de visitas similar.
- Detallar las Formas de Monetización: Estos datos serán los que sin duda llamaran la atención de los potenciales compradores. Entre más detallada la información será mucho mejor. Es importante que incorpores información precisa y verificable. Es fácil detectar un vendedor que altera maliciosamente estos datos. Para dar mayor confiabilidad a los usuarios puedes subir imágenes con comprobantes de pago, ingresos por programas de afiliados, etc.
- Forma de Transferencia: Si un usuario está interesado en tu oferta de seguro querrá saber cómo se transferirá el dominio y los archivos necesarios para la puesta en marcha. Debes ser muy preciso en la información. Puedes, por ejemplo, señalar un tiempo de transferencia y la forma de comunicación que utilizarán.
Si lo que queremos es comprar un Blog, deberemos tener en cuenta:
Precio del Anuncio: Este es un primer elemento a examinar: “si el precio del anuncio es muy bajo y no es acorde a los ingresos que el sitio reporta esto probablemente sea un intento de engaño”.
Por ejemplo, si el vendedor vende un sitio a 50 euros y señala que los ingresos mensuales por publicidad que recibe el sitio son de 100 euros mensuales.
Propiedad del Dominio: Es importante que verifiques que el vendedor sea el verdadero propietario del dominio que oferta en la pagina
Navegando por Internet hemos encontrado un video en el que nos dan consejos relacionados con el tema que estamos tratando:
– Donde puedo vender mi blog?. Existen numerosas páginas web donde podemos anunciar nuestro Blog para venderlo, en la mayoría de estas páginas la inscripción o registro suele ser gratuitas y casi todas ellas tienen características similares:
- Anuncios destacados en la portada principal de manera muy visual.
- Anuncios divididos por categorías.
- Blog para que los usuarios puedan interactuar entre ellos.
- Respaldo en diversas redes sociales.
- Posibilidad de compra directa o subasta entre distintos postores.
Te citamos algunas de ellas para que puedas investigar por tu cuenta:
http://www.vendermiweb.com http://mercadodewebs.com/
www.compraventapaginasweb.com
www.forosdelweb.com
www.forobeta.com
http://www.bazarwebmaster.com
2 comentarios
¿Que tal? Muy buen artículo… justo en estos momentos estoy trabajando usando estas compra-ventas de sitios de sitios en un proyecto que me he planteado desde mi blog, he trabajado comprando sitios para venderlos luego, así como también en la creación de sitios, posicionarlos para luego venderlos… por estos días estaré vendiendo un par, para esto uso forobeta que es una comunidad muy activa en este sentido.
Muchas gracias por el comentario¡¡¡
Te deseamos mucha suerte en esos proyectos que nos comentas¡¡
Un saludo¡¡¡