Desde hace más de un año el teletrabajo se volvió la única alternativa para seguir trabajando de forma segura. Además, este modo de trabajar trajo consigo varias ventajas, como por ejemplo el aumento de la productividad.
Al principio de la situación el caos se apoderó de muchos hogares españoles debido a la poca planificación de este sistema, anhelado por muchos, pero nuevo para todos.
Por esta razón, y a pesar de que ya llevamos un año trabajando desde casa, aún hay cosas que pueden mejorar. Si te interesa saber más sobre como teletrabajar de una manera eficaz y saludable tenemos una serie de consejos que te serán muy útiles.
Tener el mobiliario adecuado
En el trabajo pasamos muchas horas sentados y de igual manera que en una oficina, debemos equipar nuestra casa con el mobiliario adecuado. Es esencial contar con una silla ergonómica y un escritorio a la altura adecuada. A parte de proporcionarnos comodidad, esto nos ayudará a reducir lesiones musculares y cuidar nuestra columna vertebral, evitando posturas incorrectas.
Todo esto va a generar una mayor productividad, puesto que la comodidad y el bienestar físico nos permiten desarrollar nuestro trabajo de manera más eficiente.
En caso de que en casa no tengas lo necesario para trabajar de forma adecuada, una opción es considerar los coworkings. Estos lugares cuentan con excelentes instalaciones y el mobiliario adecuado para garantizarte un espacio en el que puedas teletrabajar cómodamente.
También los puedes usar por horas como hacen en Shed Co para que sus clientes cuenten con un lugar donde poder realizar su trabajo cómodamente.
Prueba trabajar fuera
Puede que en casa no te sientas a gusto trabajando por diferentes razones, como no vivir en una zona silenciosa, tener demasiadas distracciones o no contar con el mobiliario adecuado. En esta situación, lo más recomendable, como ya hemos indicado antes, es decantarse por el coworking.
Pese a ser una buena opción, tenemos en cuenta que quizá no todo el mundo cuente con los medios económicos para acceder a estos espacios, también hay otras opciones más económicas a tener en cuenta, una de ellas serían las cafeterías, en Madrid hay una gran cantidad de cafeterías a las que puedes acudir a trabajar, como te recomendamos en este post y así salir un poco de la rutina en casa.
No te quedes en pijama
Es tentador quedarse en casa a trabajar y hacerlo en pijama, pero esto no es recomendable porque está probado que tu productividad se ve afectada.
Por eso, los expertos recomiendan que te vistas como si fueras a trabajar o en su defecto una vestimenta cómoda, pero con la que saldrías a tomar un café.
Mantén horarios y hábitos
Una de las cosas que más afecta cuando se hace teletrabajo es el horario. Cuando estás en casa es muy fácil que se te mezclen las horas de descanso con tu rutina diaria. Para que esto no suceda, es vital que tengas un horario estricto.
Una de las cosas que preocupa con el teletrabajo es que las personas acaben realizando horas de más. Esto puede afectar de manera negativa el rendimiento a medio plazo y a tu salud.
En este sentido, te recomendamos que trates siempre de cumplir el horario como si estuvieras en la oficina. De hecho, si trabajas de forma independiente, también es esencial que marques un horario. Tener un horario estructurado, con los descansos adecuados, te permitirá realizar tu trabajo de manera más organizada y productiva.