Guía de alojamientos para webs de pequeñas y medianas empresas
-
Lo primero que tienes que hacer para tener presencia en internet es comprar un dominio y contratar un alojamiento para tu futura web.
No necesitas gastar mucho dinero. Si no vas a tener mucho tráfico, el dominio y el hosting para alojar tu web son realmente baratos y con calidad de sobra. Con los hostings recomendados suelen regalar el dominio.
Aunque tu negocio no tenga nada que ver con internet, se hace complicado pensar en una empresa que no tenga presencia en internet. Aunque sólo sea como tarjeta de visita debes tener presencia.
Es muy probable que si te pide información algún posible cliente, le envíes un mail detallando los precios o en qué consisten tus servicios. Pero esa información no será completa. Tienes que añadir tu dirección web.
El cliente seguro que teclea el nombre de tu empresa en Google a ver que le sale. Y si no sale nada o lo que ve es una cutre-web la imagen que tendrá no será muy buena.
Una web, aunque sea muy simple (algo de lo que hacemos, unas fotos de la oficina, el contacto y algunos de los últimos trabajos o clientes), tiene que tener toda empresa o trabajador autónomo como apoyo a sus conversaciones de teléfono, whatsapp o emails con sus clientes.
¿Y por donde empiezo para tener una web mía o de mi pequeña empresa?
Pues lo primero que tendrás que hacer es contratar un dominio y un hosting web o alojamiento. El dominio será lo más parecido a tu nombre o al de tu empresa.
Y el alojamiento, si sólo la tienes como tarjeta de visita, como presentación, pues con un alojamiento mínimo con base de datos para instalar un CMS como WordPress o Joomla te vale. Asegúrate que son compatibles con estos CMS, sobre todo con WordPress, es la manera más barata y sencilla de hacer una web dejando abierta la puerta para poder ampliarla. Actualmente WordPress no tiene rival. Casi el 50% de las webs están hechas con WordPress, las grandes y las pequeñas.
Requisitos mínimos del alojamiento web.
- Soporte para WordPress. Debe de tener soporte para el lenguaje de programación PHP y para la base de datos MySQL.
- Espacio web y transferencia mensual. Si hablamos de una web corporativa que está empezando, casi todos los planes básicos te valdrán. El mínimo habría que ponerlo en 500 megabytes de espacio web y una transferencia web de 20 gigas. Con eso te sobrará para mucho tiempo. El tipo de almacenaje también es importante. Los discos SSD de alta gama son mucho mejores que los convencionales.
- El panel de control. CPanel es el que utilizan la mayoría de empresas proveedoras de alojamiento. Es importante que tengan un buen panel de control ya que nos hará la vida más fácil. En el panel de control es donde gestionamos todo. Nuestros datos, facturas, dominios, correos que queremos crear, subdominios, base de datos, FTP… Cuanto más sencillao y claro, mejor.
- Soporte online. Es muy importante tener comunicación directa con el gestor de nuestro alojamiento porque siempre surgen problemas. El que tengan una buena y rápida comunicación ya sea a través del teléfono o el e-mail es fundamental.
- Suficientes cuentas de correo. Es importante que tanto tú como tus colaboradores tengáis un correo con el dominio de la empresa.
Vistas las características mínimas que le pedimos a nuestra empresa de hosting, aquí tenéis una lista con las principales empresas de alojamiento web. En todas puedes crear cuentas de correo y subdominios. Todas son españolas. Son alojamientos en los que corre Wordpress. En tu mano está elegir la que tu quieras, aunque para web pequeñas todas responden muy bien. Si el proyecto va a ser de mayor envergadura busca pack más completos.De todas formas, son escalables. Si ves que tu plan se queda pequeño, automáticamente (una simple llamada a la empresa del hosting). puedes pasar al siguiente plan sin mayor quebranto.
Guía de empresas donde comprar un dominio y hosting web baratos
Webempresa Su pack inicio cuesta 79€ al año. Tiene instalaciones WordPress ilimitadas (puedes tener más de una web alojada) y dominio gratis el primer año. Los discos son SSD de alta velocidad y tienes 40GB de transferencia mensual. Soporte 24 horas, 365 días. Webempresa tiene un servicio muy interesante de optimización de imágenes gratuito, que hará más ligera tu web. Probablemente sea el mejor servicio de hosting español. En webempresa también tienen videotutoriales que te harán más fácil gestionar tu web. Puedes ver algunos sobre woocomerce en nuestro post convertir tu web en tienda on line con woocommerce. Webempresa tiene afiliados que te ofrecen descuentos. Si vas a contratar con ellos busca en Google cupones webempresa y te ahorrarás un 20%.
HostManía Con seguridad es la compañía de hosting con mejores precios. Desde 0,89€/mes tienes un servidor para alojar un sitio web con espacio en disco y ancho de banda ilimitado. Si quieres alojamiento para un número ilimitado de sitios (con dominio gratis) el precio sigue siendo muy bueno 1,79/mes. Y si quieres certificado de seguridad SSL e IP dedicada te saldrá por 3,57€/mes. Precios prácticamente insuperables. Además tienes soporte por teléfono de 9.00 a 21.00 de lunes a domingo y chat online. Si tienes alguna duda no te preocupes porque tienes 30 días de prueba con reembolso garantizado, además estamos recibiendo muy buenas criticas y opiniones de algunos lectores del Rincón que están utilizando ese servicio.
1&1 Utilizan discos SSD. Tienen un plan Básico que cuesta 0.99€ mes el primer año y 6,99 mes después. En el puedes instalar una web hecha en WordPress con 50 gigas de espacio y con transferencia de datos ilimitada. El dominio viene incluido en el precio. Soporte 24 horas 7 días a la semana.Pese a que no tiene buena fama para webs ligeras funciona muy bien y su servicio de atención al cliente también es muy bueno, aunque en horas punta cuesta comunicarse con ellos. Para lo que dan son bastantes baratos.
Raiola networks Su plan básico son 4,95€ mes. En este alojamiento podrás tener hasta 3 webs con 10 Gb de almacenamiento y 80 GB de transferencia. Tienen soporte 24/7. Dominio gratis. Muy buena la atención y buenos precios. También tienen un blog que te puede ayudar y disponen de cupones de descuento. Búscalos en Google.
Hostinger En todos sus planes tienes hosting ilimitado. Cuenta con un hosting premium y otro empresarial con todos los servicios de alojamiento completos a muy buen precio (2,99€ y 5,99€). Si tu web tiene mucho tráfico y quieres que vaya más rápida tienen una amplia oferta en servidores VPS con recursos dedicados que vale la pena tener en cuenta. Si el radio de acción de tu negocio online o web está en Sudamérica Hostinger tiene presencia en Argentina (hostinger.com.ar), Colombia (hostinger.co) y México (hostinger.mx), con planes adaptados a esos países.
Hostalia Su plan standard son 3,99€ mes. Dominio gratis con 100 GB de espacio de alojamiento y tráfico web ilimitado. Posibilidad de alojar 25 webs con soporte gratuito a teléfono 900. Su hosting Basic de 1,99€ mes tiene una capacidad de 25 Gigas y 10 cuentas de correo. Este plan no incluye el dominio.
Cdmon Su plan Junior cuesta 5€ mes con dominio incluido y cuenta con 2GB de espacio y 20GB de transferencia mensual, además de 10 cuentas de correo electrónico. Atención telefónica 24/7. Sus discos cuentan con la tecnología FPM.
Axarnet El plan básico para wordpress de Axarnet tiene un costo de 3.71€ mes con el dominio gratis. Cuenta con 2 Gb de almacenamiento en discos SSD y tráfico ilimitado. Además puedes tener 5 buzones de correo.
Strato 2,99€ mes durante el primer año, el segundo a 5,99. Tráfico de datos ilimitado y 150 GB de almacenamiento. Dominio gratis incluido. 40 cuentas de correo y 500 subdominios. Soporte telefónico. Compañía «Low cost» interesante.
Godaddy Su plan básico el primer año son 4,83€ mes. Al renovar el año 8,46€. Puedes alojar un dominio con 10 gygas de almacenamiento en discos SSD y una transferencia de 25.000 visitas mes. El dominio es gratuito.
Loading El plan basic de loading son 3,90 euros/mes e incluye dominio gratis con espacio en discos SSD de 2 Gb y tráfico mensual de 48GB. El dominio es gratis y tienen soporte 24/7. Hasta 100 cuentas de correo. Buena asistencia en una compañía que está creciendo bastante bien.
Piensasolutions Tienen un pack de 1,95€ mes que incluye 2 GB de espacio web y 20 GB de transferencia con 50 cuentas de correo. Soporte telefónico y posibilidad de escalar el proyecto si necesitas más recursos. Según el tamaño del proyecto puede que sea la más económica.
OVH Tienen un plan personal de 100 GB de espacio en disco y dominio incluido por 28,89 euros al año, IVA incluido. Con WordPress y Joomla preinstalado, y válido para alojar 5 sitios web. Atención telefónica en horario de oficina, sábados incluido. Otra opción muy asequible.
Arvixe y Hostgator son alojamientos no españoles que también gozan de muy buena fama por la calidad que ofrecen.
Otros con también buena fama como Arsys no lo reseñamos por el precio, ya que para páginas web recién creadas son un poco caros, aunque de mucha calidad.
Hay muchas alojamientos para webs baratos y que funcionan bien, Estos son para que tengas referencias. Tal vez sean los más conocidos. Si conoces otros hosting web que funciona muy bien déjalo en comentarios. Y si crees que este post es interesante, por favor, compártelo en tus redes.
1 comentario
No entiendo como puedo comprobar dominios