Hacer negocios con otros países es una oportunidad a la que se dedican muchos emprendedores. Tanto vender en otros países, como comprar en países extranjeros y vender en el nuestro.
Conseguir un visado, antes, era bastante engorroso. Ahora, la mayoría de visados se tramitan por internet. Por ejemplo, para viajar a la India, la e-visa se puede solicitar online. No hace falta llevar el pasaporte al consulado ni a ningún otro lado. El visado India se recibe en unos días en el correo electrónico.
Tabla de contenidos
¿Qué es un visado?
El visado (visa en inglés) es un documento que solicitan algunos países y que permite al portador entrar legalmente a un país extranjero. La visa solía estar sellada o pegada en el pasaporte del portador. Suelen haber distintos tipos de visa según la finalidad del viaje, ya sea de negocios, de turismo, por estudios, para trabajar... Ahora, para visitar la mayoría de países, los visados se solicitan online y en cuestión de días lo tienes en tu email.
¿Qué es una eVisa?
Una eVisa, o visado electrónico, es una visa digital que se almacena en una base de datos en lugar de estamparse o pegarse en el pasaporte del portador. La eVisa está vinculada al número de pasaporte de la persona. Las solicitudes para eVisas, generalmente, se realizan a través de Internet y el solicitante recibirá un documento en papel, PDF, para presentarlo mientras viaja.
En cada país, este visado electrónico tiene un nombre como el ESTA en EEUU, el eVisitor para Australia, el eTA en Canadá, e-visa en la India o el NZeta en Nueva Zelanda. Estos visados suelen servir tanto para negocios como para turismo. Estos visados electrónicos sustituyen a los engorrosos visados de antaño.
¿Qué es un visado de negocios?
Una visa de negocios permite al portador entrar al país anfitrión y participar en actividades comerciales sin unirse al mercado laboral de ese país. Por ejemplo, una persona puede requerir una visa de negocios si viaja a un país para hacer negocios con otra empresa o si asiste a una conferencia, un evento o una feria.
¿Para qué países necesitan visado de negocio los españoles?
Excepto para casi todos los países iberoamericanos y europeos se necesita un visado, tanto para hacer negocios como turismo. Países como Canadá. Estados Unidos, India, China, Australia, Vietnam, Rusia, Kenia, Egipto, Nueva Zelanda, Cuba o países árabes requieren un visado para poder ingresar en el país.
Conseguir visados para viajes de negocios es muy fácil y rápido. Vamos a ver cómo conseguir el visado para dos países muy comunes en los viajes de negocios. India Y EEUU.
Solicitar visado para India
Solicitar el visado de negocios para la India es muy sencillo porque puedes solicitar una eBussines visa en cualquier momento del día, por internet, de una manera muy sencilla. La aprobación no tarda más de una semana y no hay que presentar ningún documento físico.
Es tan fácil como rellenar un formulario. Además, se puede solicitar el visado para uno o más viajeros a la vez. En el formulario hay que rellenar datos de contacto, datos del viaje, alojamientos y los datos personales de cada viajero.
Una vez rellenado todos los campos, se solicita el visado, se paga y en una semana llegará al correo electrónico. Solo hay que imprimirlo y llevarlo encima durante todo el viaje.
El visado es válido para un año con un tiempo máximo de permanencia en el país de 180 días, que pueden ser consecutivos o en distintos espacios de tiempo. Se puede hacer en un año, por ejemplo, 60 viajes de tres días.
La india ofrece muchas oportunidades de negocio. India es el segundo país del mundo en número de habitantes (1.300 millones) y está creciendo a un 7%. Los sueldos no son muy altos y están potenciando mucho la inversión extranjera.
Solicitar ESTA para viajes de negocios a Estados Unidos
El ESTA (Sistema Electónico de Autorización de Viaje) es un sistema automatizado para solicitar el permiso para viajar a EEUU. Es un acuerdo del gobierno de los Estados Unidos con 39 países, entre ellos España, cuyos habitantes están exentos de solicitar el visado para viajes de 90 días, por turismo o negocio.
A cambio, hay que solicitar el ESTA, que es una solicitud que se tramita de forma online de manera muy sencilla y rápida, sin necesidad de acudir a la embajada o consulados de EEUU.
Simplemente hay que rellenar un formulario, pagar las tasas, que son menos de 30€, y, al poco tiempo, recibirás en tu email el ESTA.
El ESTA es válido durante dos años y durante ese periodo puedes hacer los viajes que quieras con una estancia máxima de 90 días.
Existe la posibilidad de solicitar un ESTA urgente. Simplemente hay que marcar esa casilla en el momento de la solicitud, con lo que puedes obtener, si no hay problemas, el permiso en una hora.
Conclusiones
Para la mayoría de países ya están disponibles los visados online muy sencillos de conseguir por internet. Además, puedes solicitar el visado online para varios viajeros desde el mismo formulario. Ideal para viajes de negocios donde se desplaza más de una persona.
Aun así, pese a que son trámites rápidos, conviene planificar nuestros viajes de negocios.