Cada vez hay más gente que trabaja desde casa, tanto por su cuenta como con teletrabajo. Sin ninguna duda, las nuevas tecnologías están facilitando esta opción. Por otra parte, el autoempleo, cada vez más extendido, hace que no sea necesario acudir a una oficina para trabajar. Puedes montar la oficina en casa.
Pero aunque trabajar desde casa tiene ventajas (horarios, ahorro en desplazamientos, compatibilizar vida laboral y familiar…) también tiene muchas desventajas como puede ser el de jornadas que nunca terminan, cierta soledad, sedentarismo e incluso baja productividad.
Trabajar en casa requiere mantener unas pautas más estrictas que si acudieras a la oficina. Y requiere que tengas que montar la oficina en casa y habilitar un espacio para tal efecto. Y eso es muy importante.
Trabajar en casa no significa trabajar en pijama en el salón o en la mesa de la cocina. Ni trabajar entre los juguetes de los niños o entre papeles y trastos inútiles. Hay que montar la oficina en casa, un espacio de trabajo cómodo, adecuado a tu trabajo.
Lo ideal sería disponer de una habitación propia, de un espacio independiente. Pero como no siempre puede ser hay diferentes estilos de decoración que te permitirán compartir tu espacio de trabajo con otras funcionalidades de la casa. Lo importante es que la zona de trabajo sea funcional y que esté personalizada para que nos encontremos lo más a gusto posible.
Lo que hay que tener claro es que el diseño del puesto de trabajo está intimamente relacionado con la productividad. Para ello hay que seguir unas pautas.
Orden
No hay nada como el orden para enseñar a ganar tiempo. El orden es lo más importante para concentrarnos en el trabajo y no perder tiempo buscando las cosas. Hay que ser organizados.
Disponer de un escritorio con estantes inferiores, por ejemplo, hará que tengas más espacios para libros, teclado, ordenador… También puedes tener una pequeña cajonera con ruedas que pueda ir debajo del escritorio para que ocupe menos espacio.
Una estantería de módulos con cajas, carpetas y archivadores te permitirá tener libre tu mesa de trabajo. Los lugares de guardado son muy importantes para que todo este ordenado. Hoy en día, tienes un montón de variedades en el mercado.
Comodidad
Tu puesto de trabajo tiene que ser un lugar cómodo. Al crear una oficina en casa te tienes que sentir a gusto.
Para ello, la iluminación es muy importante. Un lugar iluminado y ventilado hará que te sientas más a gusto. Es muy importante apoyar la luz del techo con lámparas de mesa con luz puntual.
Otro elemento muy importante es la silla. Ten en cuenta que vas a pasar mucho horas al día sentado y hay que cuidar la espalda. La silla es la responsable de que tu puedas adoptar una postura natural y realizar las táreas de la mejor forma posible.
En nuestro post la importancia del mobiliario de oficina tienes más información.
Que el espacio de trabajo esté apartado del movimiento cotidiano de la casa sería lo ideal. Poder cerrar la puerta en determinados momentos de concentración sería lo deseable. Si no es así y tenemos que compartir lugar, un salón, habitación grande… trataremos de separarlo bien con un biombo o panel japonés…
Decoración
Es imprescindible decorar tu puesto de trabajo. Crear un puesto de trabajo amigable, agradable del que puedas estar orgulloso. Los colores de las paredes son importantes (colores suaves y neutros suelen ser más relajantes). Las paredes también son un lugar donde puedes personalizar tu oficina en casa, tanto con elementos decorativos alegres como con elementos que te sirvan para facilitarte el trabajo: pizarra con horario, estantería, panel de corcho…
Tienes que distinguir tu lugar de trabajo del resto de la casa. Tiene que notarse cuando estás trabajando y cuando relajado en el salón.
Equipamiento
Aquí nos referimos tanto a equipos electrónicos como a material de oficina. Debes contar con todos los elementos que te harán falta para desarrollar tu trabajo en casa. Si tienes poco espacio un portátil será mejor que un ordenador estacionario. Si te dedicas al diseño o fotografía igual necesitarás un buen monitor. Una impresora que haga fotocopias igual también es necesaria, al igual que material tipo folios, bolis, sobres…
Si trabajas por internet también necesitarás ciertos programas que igual son de pago pero que a la larga te saldrán rentables.
Si eres autónomo, todos estos gastos, como algunos de la casa, pueden ser deducibles.
Y para finalizar un consejo. Estar muchas horas en casa puede ser aburrido, cansado, repetitivo. Puedes tener cierta sensación de soledad. Alquilar unas horas al mes en un coworking o simplemente ir de vez en cuando a alguna cafetería o biblioteca a trabajar puede hacerte menos monótonas las jornadas de trabajo.