La oficina se ha convertido para muchos en el lugar donde pasan más horas al día. Esto implica obligatoriamente a tener que cuidar detalladamente cada elemento para hacer este espacio lo más confortable posible y favorecer así, el desempeño de las actividades diarias.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, también se debe actuar a nivel oficina y diseñarse como un espacio global y tanto los espacios comunes como los puestos de trabajo deben adaptarse a las necesidades del trabajo y los trabajadores favoreciendo la comunicación, el trabajo en equipo y el fluido de ideas. Además, pensar en el material de oficina como una inversión y no como un coste es fundamental para pensar en el trabajador, mejorar su bienestar y fomentar su productividad.
En este sentido, dentro de los elementos de la oficina, sin duda a los más atención hay que prestar es a la silla de trabajo. Esta es la responsable de que tu cuerpo pueda adoptar una postura natural y puedas realizar las tareas de manera más eficiente.
Algunos consejos para realizar la elección correcta son:
- El asiento es importante que sea regulable en altura y además que sea lo suficientemente ancho como para permitir que la persona que se siente tenga espacio a su alrededor. Es también importante que la parte delantera del asiento no se encuentra inclinada hacia arriba puesto que oprimiría la parte trasera de las rodillas resultando incómodo para las piernas.
- El respaldo debe ajustarse a la espalda y ofrecer apoyo a la zona lumbar. Para ajustarse a la espalda es necesario que se pueda regular en inclinación y fijarse en cualquier punto, además de cubrir la espalda en su totalidad. En cualquier caso, lo importante es adoptar una postura cómoda para las necesidades.
- Otro de los elementos importantes es el apoyabrazos. Es el encargado de permitir mantener al usuario una postura cómoda al apoyar los codos y antebrazos. Lo ideal es que el brazo apoyado forme un ángulo de 90º, con lo cuál es interesante que también sea este un elemento que permita adaptarse a cada uno.
1 comentario
¡Muy didactico! Aplastantes argumentos. Manten este liston es un post genial. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos