Para enviar un paquete de forma económica, existen diferentes maneras de poder hacerlo. Aquí entran en juego muchas cosas, como el destino, tipo de envío, volumen y peso del paquete y un largo etcétera. A modo de guía, presentamos lo principal que se debería tener en cuenta para ahorrar en los envíos.
Comparación entre diferentes empresas de mensajería
Quizás la forma más obvia, pero también sencilla. Una de las primeras cosas que puedes hacer es comparar los precios de enviar un paquete entre diferentes empresas de envío. Hay muchas opciones disponibles. Si comparas los precios y encuentras la opción más económica, puedes ahorrar una buena cantidad de dinero.
Aunque no todo es el precio en sí, si no que también se deberían valorar otros aspectos, como tiempo de entrega, seguro incluido, si el seguimiento supone un coste extra entre otras cosas.
Descuentos periódicos
Otra forma de ahorrar en el envío de paquetes es usar cupones o descuentos que ofrecen algunas empresas de envío. Muchas veces, estos descuentos se ofrecen a través de sitios web de cupones o en redes sociales. No dudes en buscarlos, ya que pueden ayudarte a ahorrar un buen dinero en el envío.
También es habitual encontrar descuentos en épocas señaladas como el Black Friday, Navidad o San Valentín. Claro está que si necesitas hacer un envío en una época diferente a las mencionadas, seguramente no se tenga ningún descuento.
Seguro incluido, ¿si o no?
Dependiendo de la empresa elegida, las condiciones relacionadas con el seguro serán diferentes. Lo habitual es que los envíos incluyan un seguro por una pequeña cantidad, quizás suficiente para productos de poco valor, y a todas luces insuficiente para cosas más valiosas.
Este punto es algo que se debe valorar con detenimiento, pues en ocasiones puede ser mejor gastar algo más para asegurarnos un mayor valor en caso de pérdida o deterioro del paquete.
Comprobar las dimensiones del paquete
La mayoría de empresas de mensajería cobran un mayor precio si el paquete que se va a enviar es de mayor volumen o peso. Antes de comenzar a calcular el precio, deberías asegurarte bien tanto del peso total del paquete, como de las medidas (alto, ancho y largo) para que elijas correctamente y la tarifa que se te aplique sea la correcta en cada caso.
Trata de empaquetar lo más compacto posible, eligiendo individualmente para cada producto o envío, el paquete más pequeño posible. Es probable que en algún caso sea más barato el enviar dos paquetes que uno.
En el envío de paquetes, cada centímetro puede marcar la diferencia en la tarifa aplicada, ya que a menudo es cómo se clasifican los envíos.