Para empezar la mañana vamos con una obviedad…El comercio electrónico está en boca de todos.
El auge de creación de tiendas online durante los últimos años está siendo exponencial debido a dos motivos fundamentales: la necesidad de ampliar mercado o como una oportunidad de negocio que ofrezca una salida a la crisis, afortunadamente el actual crecimiento de este modelo de negocios se están reevaluando y poniendo en practica bajo una nueva perspectiva, bastante mas realista y objetiva que anteriormente.
Este modelo de negocio ha ayudado a la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.
Hoy os traemos una guía práctica que está dirigida a pequeñas y medianas empresas que buscan un éxito duradero en el comercio.
Los consejos prácticos están orientados principalmente hacia los siguientes objetivos:
- Compañías que ya tienen un negocio tradicional (offline) y que quieren utilizar el ecommerce como un canal de ventas adicional, principalmente para dar un mayor servicio a sus clientes actuales. Su objetivo es, por tanto, optimizar y automatizar los procesos de venta para mejorar las relaciones con sus clientes, por encima de la captación de nuevos clientes.
- El segundo grupo lo forman empresas de reciente creación que buscan una oportunidad de negocio en Internet y quieren poner en marcha ventas puramente online. El objetivo de estas compañías es abrir nuevos mercados, obtener un grado de reconocimiento significativo en el mercado al que están orientadas, atraer y retener en el tiempo nuevos clientes utilizando una combinación de tienda online y efectivas campañas de marketing.
- El tercer grupo incluye a aquellas compañías que están llegando a su techo en su negocio tradicional de modelo de distribución clásica y que buscan nuevas áreas de crecimiento y oportunidades en el comercio electrónico. Estas empresas buscan principalmente alcanzar nuevos mercados que hasta ese momento resultaban inaccesibles, como por ejemplo, otros países, regiones, ciudades, o nuevos colectivos.
Si queréis ampliar información sobre todos los temas relacionados con el ecommerce no os olvideos de visitar nuestra sección especialmente dedicada a estos temas….Todo sobre el Ecommerce
Y lo que estabas esperando¡¡¡……Acceso a la Guía del Comercio electrónico