Hubo un momento en que los paquetes de los productos eran solo un contenedor con unas etiquetas que nos especificaban detalles del producto.
Pero los detalles y la experiencia de compra cada día importan más. El embalaje tiene, hoy en día, la responsabilidad de atraer y fidelizar clientes.
Simples detalles como añadir un papel de seda de colores, incluir una tarjeta personalizada, incluir plástico de burbujas si se trata de un producto frágil…
Se espera que esos paquetes nos digan algo, que sea el final de una compra agradable.
Si piensas que el embalaje es sólo para transportar el producto estás equivocado. El embalaje comunica muchas cosas, desde lo que el producto puede hacer por sus clientes hasta los valores de la marca.
En un mercado competitivo, el paquete con el producto que le llega al cliente es mucho más que colocar el producto en una caja, ¡es una oportunidad para “sorprender” a tus cliente!
Apple, por ejemplo, lo sabe bien. Sus paquetes blancos, elegantes y minimalistas llaman la atención. Amazon es más sobrio. Caja de cartón reciclable y la flecha que parece una sonrisa. En la cinta adhesiva, publicidad de la marca.
La apertura del paquete puede ser una experiencia. Youtube está plagado de videos de unboxing de productos. Y cada vez tienen más reproducciones este tipo de vídeos y cada vez se comparten más en redes sociales.
Mostrar a tus clientes que hiciste un esfuerzo adicional con el empaquetado del producto causará una gran impresión y beneficiará mucho a tu marca.
Tabla de contenidos
Estos son algunos consejos o tips para elegir un embalaje creativo
Hazlo utilizable
El embalaje de un producto cumplirá algo más que su función si sigue siendo útil para el cliente después de que se haya utilizado el producto.
Si envuelves tu producto en una caja bien construida y diseñada, el cliente puede utilizarla para guardar otras cosas con lo que tu producto acompañará al cliente durante mucho tiempo.
Lanza alguna edición especial
Si por precio no resulta rentable envolver tus productos para el transporte en paquetes de más calidad o diseño especial, hazlo durante alguna campaña, ya sea Navidad, Black Friday o verano. Ese poco más de dinero que puede constarte un envase especial puede que sea tu mejor anuncio de publicidad.
Innova y se original
Hilando con el tema anterior es bueno romper las reglas convencionales y salir de la monotonía. Innovar un poco y ser atrevido. Si diseñas un envío que llame la atención la foto de tu producto puede hacerse viral en las redes sociales, por ejemplo.
Personaliza
No solo la caja se puede personalizar. En www.embaleo.es tienes muchos ejemplos de personalización de los materiales para el envío como puede ser el papel de seda, las bolsas, las etiquetas e incluso las cintas adhesivas.
Al personalizar todos los elementos que forman el envío consigues un aumento significativo de la visibilidad de tu marca. Por donde pase ese paquete todos sabrán a que empresa pertenece. El branding es importantísimo para cualquier negocio.
Estudia las tendencias del mercado
Hay muchas cosas que se ponen de moda rápidamente. Estate al tanto de las tendencias e incorpóralas en el diseño de tus envíos. Por ejemplo, hay colores que no se sabe muy bien porqué se ponen de moda una temporada.
Incorpora algo agradable y divertido
Todo lo que sea divertido, agradable, fresco tiene tirón. La relación con el cliente será más satisfactoria y sorpresiva.
No olvides la verdadera función del embalaje
Pese a que tienes que hacerlo agradable para el cliente la función del embalaje principalmente es mantener el producto seguro durante el transporte.
Al utilizar un embalaje adecuado, no solo proteges el producto, también proteges tu negocio. El cliente final que compra un producto quiere tenerlo en perfectas condiciones y en el momento deseado.
El incumplimiento de cualquiera de estas causas puede provocar insatisfacción, pérdida del cliente o daños a nuestra marca. Si es un producto frágil lo principal es que vaya seguro. Por muy llamativo que sea el embalaje si llega con defectos no será una buena experiencia de compra.
Conclusión
Un embalaje pobre puede afectar a la venta de tu producto por lo que intenta personalizar el paquete para que llame la atención.
Ten presente que el empaquetado de un producto está destinado a comunicar un propósito: lo que la marca representa y lo que significa para ella sus clientes.
Si sigues estos consejos el empaquetado de tu producto será un embajador de tu marca, y todo por muy poco dinero más.