En un mundo completamente digitalizado, las instituciones también han tenido que modificar la forma de ponerse en contacto con los usuarios o decir qué es lo que les pertenece. El certificado de prestaciones de la Seguridad Social, como elemento fundamental para algunas acciones legales, es otro de los que se ha adaptado.
Mediante este documento, cualquier persona física que tiene asignado un número de afiliación a la S.S. que lo hace único. Desde aquí, además de mostrar posibles deudas pendientes con el sistema público, también accedemos a todo lo que tiene que ver con nosotros como un ciudadano registrado. Aquí te contamos cómo obtener el certificado de prestaciones de la Seguridad Social, ¡toma nota!
¿Cómo me hago con el certificado de la Seguridad Social?
Tanto si es para temas de prestaciones como por cualquier otro trámite que tengas que realizar, nuestro documento está en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y, solo desde aquí podremos hacernos con él. A través de un usuario y una contraseña (procura que sea una que recuerdes) se te da una clave con la que entrar.
De manera tangible, en pocos minutos nos haremos con esa cartilla que identifica a las personas de manera única ofertando que todas esas gestiones administrativas que debemos hacer, sean fáciles y no nos den muchos dolores de cabeza. Con esto, además de abreviar tiempo, sabremos que lo hemos hecho bien.
Con el certificado para las prestaciones no necesitamos de ningún documento más para hacer el trámite. Aunque dependiendo del tipo de ayuda se te pedirán unos requisitos u otros, una vez más estamos ante un documento que nos facilita las gestiones y otorga garantías de éxito.
¿Qué nos da el certificado de la Seguridad Social?
Aunque lo hayas pedido con idea de solicitar una prestación y/o ayuda es interesante saber todo lo que supone el certificado de la Seguridad Social. Con idea de colocar nuestros papeles en una misma tarjeta, para muchas de tus gestiones solo necesitarás recordar tu número de afiliado. A continuación, te dejamos con sus opciones:
- Certificado resumido de prestaciones
- Informe de revalorización de pensiones
- Certificado de IRPF
- Certificado negativo de pensiones
- Certificado para beneficiarios de deducciones
- Certificado desglosado de prestaciones
- Certificado de prestaciones sin importe
- Certificado de pensiones en baja o suspendidas
Todos estos documentos, según los informes realizados por INSS, son los que podemos utilizar gracias al certificado de la Seguridad Social. Con la idea de que no tengas que llevar la cartera llena de papeles y tarjetas o estar de un lado a otro viendo que nadie te ofrece una solución factible, ahora lo tienes todo mucho más a mano.
Perfecto para que las gestiones se hagan rápidamente, con la llegada de este documento hemos conseguido que, aquellos procesos interminables que nos llevaban de una taquilla a otra, se logren directamente desde el ordenador. Ahora, sin necesidad de ir al mostrador, todo lo que nos hace falta lo tenemos en la mano.
¡Ya lo sabes! El certificado de la Seguridad Social facilita cualquier gestión administrativa al ciudadano que antes guardaba largas colas de espera. De forma rápida y segura, solo con un par de datos conseguirás esa tarjeta con tu número de afiliado único. ¿No te parece sencillamente perfecto?