- Publicar contenidos de calidad atrae a posibles clientes
El Content Marketing es el marketing de contenidos. Proporcionar contenido de calidad a nuestra audiencia para aumentar nuestra visibilidad en Internet y generar nuevos clientes.
El Branded Content, muy similar al marketing de contenidos, se puede definir como contenido, ya sean artículos, vídeos, gráficos producidos por una marca para promover sus valores con fines comunicativos.
Pero colocar contenido en un sector tan saturado es difícil. Disponemos en el mercado de muchas herramientas que nos ayudan a crear esos contenidos que atraigan clientes interesados en nuestra marca.
Herramientas como Keyword Planner para la búsqueda de palabras clave que nos facilite el posicionamiento de nuestro contenido, herramientas para producir vídeos o fotografías como los productos de Adobe, o softwares como Canvas para diseños y infografías, herramientas de email marketing o herramientas de Content Marketing más completas como Coobis.
Todas estas herramientas te ayudarán a crear contenido muy variado y muy interesante para tu negocio.
Con Coobis, por ejemplo, podrás elegir entre un amplio catálogo de medios digitales donde publicar contenidos para que tengan un mayor alcance y doten de autoridad a tu sitio web.
Una de las cosas positivas en las estrategias de Content Marketing es que el alcance de las campañas son medibles y mucho más económicas que la publicidad tradicional.
Además es un tipo de marketing nada intrusivo. El marketing de contenidos atrae al cliente a tu “negocio” con contenidos que le resultan interesantes. Llega por si mismo sin ningún bombardeo de mensajes.
Si planificas correctamente una estrategia de Branded Marketing verás como las visitas a tu sitio web se multiplican logrando atraer a un público ya interesado en tu marca, con lo que será más fácil convertirlo en cliente.
Vamos a ver algunos de los muchos beneficios de aplicar una estrategia de Marketing de Contenidos.
Tabla de contenidos
Aumentar la visibilidad de la marca
Todo el mundo consulta Google varias veces al día. Si logras figurar en las primeras posiciones del buscador para las palabras clave que te interesan tendrás un número muy alto de visitas interesadas en lo que tu haces o vendes.
Posicionar el sitio web de la empresa o marca.
Un blog asociado a la web de tu empresa hará que las visitas se incrementen notablemente.
Si tienes un despacho de abogados y aportas contenido relacionado con tu actividad podrás atraer nuevos clientes.
Por ejemplo, si eres abogado de familia y publicas un artículo sobre los pasos que hay que seguir para divorciarse en España es probable que alguien que quiere divorciarse y lea el artículo contacte contigo.
Demostrar experiencia
Con el contenido que publicas sobre tu sector estás posicionándote como un experto, tanto tú como tu empresa.
Crear confianza
El ejemplo anterior del abogado nos vale. La gente que lea tus contenidos confiará en ti porque le estás ayudando a resolver dudas ya, de manera gratuita.
Toda la información de calidad que publicas es un activo real para mostrar a tus clientes cómo resuelves problemas.
Asesoría pre-venta
Sea cual sea el servicio que ofreces, antes de realizar un pedido un cliente debe conocer la empresa, lo que ofrece…
Si el cliente llega atraído por consejos mejor que por venta intrusiva.
Entablar un primer contacto
Un simple formulario de preguntas o dudas puede ser un primer contacto. Y sin tener que buscar al cliente. Es el propio cliente el que se acerca a nuestra marca o negocio.
Conclusión
Al final el Branded Marketing lo que persiguen son clientes potenciales. Hay muchos estudios que revelan que las empresas que publican contenido habitualmente generan más del 50% de clientes potenciales que las que no lo hacen.
Es fácil de entender porque son los potenciales clientes quienes se comunican contigo porque ya están convencidos por el contenido de las publicaciones de tu marca. Este es el principio básico del Inboud Marketing.
Si no estás familiarizado con el tema contacta con profesionales y planifica una estrategia de Content Marketing. Si eres una pequeña empresa o incluso autónomo cuentas con la ventaja de que muchas empresas todavía optan por el marketing tradicional.