Desde el Rincón del Emprendedor siempre procuramos traeros las ultimas noticias y toda la actualidad que puede ser de interés en vuestros proyectos empresariales, presentes o futuros y especialmente tratamos de teneros actualizados en las últimas tendencias empresariales con el fin de abrir vuestra mente a distintas posibilidades de mercado.
En esta ocasión vamos a volver a hablar, desde otro enfoque, de un tema que tocamos no hace mucho, en dicho post hablamos sobre Como montar un negocio de Cannabis en España, en esta ocasión os hablaremos del auge y crecimiento que en todo el mundo, y en España en concreto, está teniendo la industria del cannabis.
Ya no es cuestión de unos hippies o fumetas¡¡ ahora se habla abiertamente de este modelo de negocios a la par que cada vez más países legalizan su venta y consumo.
Los negocios que surgen alrededor de esta materia prima son numerosos y van desde los dispensadores hasta lámparas hidropónicas, idóneas para estas plantas, pasando por vaporizadores, redes sociales, plataformas que ponen en contacto a proyectos e inversores, destilerías, semillas, fertilizantes naturales o abonos,…,etc.
Gran parte del éxito de estos establecimientos se debe a las conocidas propiedades curativas del cannabis. Los clientes de estas tiendas suelen ser personas enfermas de cáncer, con tratamiento de quimioterapia o que padecen enfermedades como fibromialgia, esclerosis o glaucoma, encontrando en este producto un alivio para el dolor crónico o los efectos secundarios de algunos tratamientos.
Evidentemente buscaran aquellas empresas que les puedan facilitar y asesorar en todos los aspectos que necesitan, como ejemplo de esto que os comentamos, os recomendemos que os paséis por BobGrow.com shop, donde podréis tomar buena nota de una empresa (de referencia) que oferta absolutamente todo lo que alguien, que quiere iniciarse en los diversos usos del Cannabis puede necesitar.
En la última edición de la mayor feria del cáñamo en Europa Spannabis, celebrada en Barcelona, se ha llegado a la conclusión que a día de hoy, ya hay varias empresas que están facturando cifras superiores a los 15 millones de euros en España…no perdáis de vista este dato¡¡¡
En el caso de España, la legalización de la marihuana supondría para el Estado (vía impuestos) alrededor de 1.500 millones de euros anuales.
La revista de referencia desde el punto de vista empresarial, Forbes, ha publicado una infografía con el crecimiento del cannabis para los próximos años. Este año se prevé que sea el que rompa el mercado al alza, por poner números que es lo más ilustrativo, 4.750 millones de dólares de venta en el sector recreacional y 6.000 millones en el medicinal. Se espera que para 2026 la venta de ambas supere los 20.000 millones.
Esta bastante claro que, si hay un sector que está en pleno auge y crecimiento y por tanto de crecimiento auge de todos aquellos negocios relacionados con dicho sector, se tata del cannabis.
La marihuana no es sólo hierba para liar y hacerse un porro en una fiesta entre amigos estamos hablando de múltiples productos tales como aceites, vaporizadores, infusiones, remedios para la ansiedad, el insomnio, fines terapéuticos…,etc
Al hilo de todo esto tenemos que tener muy presente que estamos a las puertas de la creación de una subcomisión en el Congreso, que regulará el uso terapéutico del cannabis en territorio nacional, de hecho, desde comienzos del año 2017, España comenzó a conceder licencias para el cultivo destinado a fines medicinales.
Para finalizar este post, os dejamos con el documental que lleva por título EL FILÓN DE LA MARIHUANA – Emitido 24 febrero 2018 en La Noche Temática de TVE