Actualmente en España hay más de 3MM de autónomos y cada mes se dan de alta casi 100.000 nuevos. Desde el profesional con menos recursos hasta la multinacional más grande, todos se rigen por la misma ley tributaria que les obliga a invertir en asesores, gestores, programas de contabilidad, etc.
Su gasto anual en herramientas y profesionales supone un impresionante mercado de más de 1.000MM€.
A la hora de gestionar su contabilidad y fiscalidad los autónomos tienen 2 opciones:
- Usar archivos Excel o un software de facturación y presentar los impuestos en la página de Hacienda. Los autónomos que deciden hacérselo todo ellos tiendes a resolver sus dudas en foros y blogs genéricos, multiplicando consecuentemente el riesgo de tener una inspección y su consecuente sanción. Es evidente que en Internet es difícil separar la información de calidad de la errónea y además en el tema fiscal cada casa puede ser un mundo.
- Contratar un gestor para que nos lleve todos los trámites. Cuando se contrata a un profesional se puede ir a por paquetes económicos en los que suele estar incluida la asesoría, o bien contratar un consultor, cuyo coste será difícilmente asumible para una autónomo tal y como están las cosas.
Para solucionar esta problemática está Declarando (www.declarando.es), un SaaS en el que los autónomos gestionan sus impuestos y su contabilidad por medio de un asesor virtual inteligente (bot tax advisor).
Es decir, a medida que van introduciendo sus ingresos y gastos, haciendo sus facturas o rellenando los modelos, van recibiendo consejos y alertas automáticos y personalizados para cada autónomo.
El objetivo de esta tecnología, es que el usuario pueda gestionar su contabilidad y obligaciones fiscales como si tuviera un asesor fiscal sentado permanentemente en la silla de al lado.
En la versión gratuita, el autónomo puede presentar sus impuestos principales sin necesidad de tener ningún conocimiento fiscal, y lo puede hacer en pocos minutos gracias a un simple formulario guiado que simplifica los engorrosos documentos de Hacienda. En la versión de pago, un asesor virtual ayuda al autónomo en su contabilidad. Al registrar sus facturas, recibe alertas y consejos fiscales automatizados (basados en algoritmos propios), es decir, tiene un asesoramiento más personalizado que el de un gestor tradicional. Gracias a esta automatización de procesos, el autónomo dispone de un software de gestión y un asesor fiscal todo en uno, a un precio muy competitivo.
En apenas 12 meses desde el lanzamiento de la plataforma (julio de 2015), han conseguido más de 3.000 autónomos registrados creciendo un 400% cada trimestre están convirtiendo por encima del 10% a clientes de pago. Recientemente han sido seleccionados por Innsomnia by Bankia para formar parte de la 1ª edición de su aceleradora para proyectos Fintech.
La CEO de la empresa es Marta Zaragozá, abogada especializada en derecho tributario y doctoranda en fiscalidad internacional, con una experiencia acumulada de más de diez años en el sector.
Según sus palabras, “somos una empresa joven con la férrea convicción de que podemos simplificar hasta límites inimaginables todos los trámites que realiza un autónomo con Hacienda”. El resto del equipo está formado por Juanjo Traver, economista que ya ha lanzado 3 empresas, Vicente Solsona, ingeniero especialista en gestión de proyectos y Javier López, desarrollador con más de 20 años de experiencia.”
Colaboración de:
Juanjo Traver, director de negocio de Declarando