Durante muchos años, recibir emails de marcas y empresas era sinónimo de spam, sin duda era una molestia tener la bandeja de entrada llena de publicidad. Pero gracias al avance en el mundo del marketing, esto ya no es así.
Al contrario de lo que muchos piensan, el email marketing no está muerto, solo requiere de estrategia para saber cómo comunicar el mensaje a las personas correctas, y buscar opciones para mitigar el efecto que puedan tener regularizaciones como la Apple mail privacy protection sobre el alcance del mailing.
¿Cómo el email marketing puede hacer crecer un negocio?
Una marca que no implemente el email marketing en su estrategia de contenido, está perdiendo una excelente oportunidad de aumentar sus ventas y llegar a su público objetivo. ¿Por qué? Estas son las razones:
- Convierte el triple que las redes sociales: siempre que se lleve a cabo con una estrategia clara y con contenido de valor, es una de los canales que mayor rentabilidad ofrecen.
- Personalización: da la sensación de hablar directamente con el lector, lo que genera una conexión y un sentimiento de distinción en el destinatario.
- De fácil acceso: te permite llegar a una audiencia mucho mayor, incluso a aquellas personas que no usan las redes sociales consecutivamente.
- Mantiene la marca en la mente de los consumidores: previene que el cliente se olvide de la existencia de la marca al construir un flujo constante de recordatorios.
- Inmediatez: es la mejor forma de comunicar una promoción o servicio de forma inmediata y en el mejor momento.
Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los usuarios de internet es su privacidad, Apple lo sabe, y por eso creó la Apple mail privacy protection.
Email Privacy Protection de Apple ¿Que es y cómo afecta el email marketing?
La privacidad es un tema muy controversial en el mundo digital, a pesar de que en varios países se han aprobado ordenamientos al respecto, muchos asuntos no se han regularizado por completo.
Apple ha estado trabajando en la protección de datos de sus usuarios, por eso crearon la Mail Privacy Protection, que, de forma muy general, oculta la IP del usuario y evita el seguimiento de los correos entregados, para determinar cual de estos fue abierto o no. Aunque esta opción viene por defecto, se puede habilitar o deshabilitar según las preferencias del usuario.
Lo que afecta en gran medida las estrategias de email marketing ya que dificulta la medición de las tasas de éxito de los correos enviados, que se basan principalmente en cuantificar la apertura de los emails. No obstante, hay formas de adaptar la estrategia a esta regularización de la siguiente manera:
- Identifica el porcentaje de tus usuarios que usan Apple para determinar en qué medida te afectará a ti la Mail Privacy Protection de Apple.
- Céntrate en los análisis de otros procesos que te permitan conocer tu tasa de éxito como la tasa de conversión, la tasa de clic, el retorno de la inversión, entre otras.
- Segmentar exhaustivamente tus usuarios basándose en sus intereses puede ayudarte a hacer un seguimiento de sus actividades.
Como última recomendación, una excelente opción es reformular la estrategia haciendo uso de un software de email marketing que te facilite el proceso y te ayuden a mitigar el efecto que la Mail Privacy Protection de Apple pueda tener en una campaña.