El comercio online se ha ido abriendo paso en los últimos años, pero el crecimiento tan notable que está experimentando en estos tiempos, está llamando la atención a muchos emprendedores que están a la búsqueda de nuevas oportunidades empresariales.
De hecho, se espera que para el próximo año 2021, las ventas a través del comercio online aumentaran en torno a un 250%…. así pues, no es de extrañar que se haya convertido en una excelente opción de negocio para emprendedores que quieren ofrecer sus productos a través de una tienda virtual sin verse condicionados por tener que disponer de un local físico, contratación de personal o lo que es peor…pasar gran parte del día al pie del negocio.
Como muchas veces hemos comentado en El Rincón del Emprendedor, cualquier posible opción de negocio ha de pasar por un completo Plan de Negocio que analice el producto, la competencia del mismo y el mercado en el que se va a mover, pero en todo caso, hoy vamos a haceros unas recomendaciones que os ayudaran a montar vuestro propio comercio online.
1.- Cuida tu imagen de marca a través del packaging.-
Lejos quedan esos tiempos en los que envíos se mandaban en cualquier caja o sobre sin darle valor a la sensación que ese “envoltorio” generaba en el comprador. El embalaje se ha convertido en fantástica herramienta para la responsabilidad de atraer y fidelizar clientes.
El embalaje es la primera, y más importante, imagen que se lleva el cliente, comunica nuestra marca, nuestros valores y nuestro compromiso con la calidad y debe identificarnos de la competencia de forma clara, es decir, nuestro producto debe tener una identidad propia.
Cuida la serigrafía que vas a utilizar en tu packaging, elige bien los colores, el material de embalaje e incluso apuesta por las cintas adhesivas para personalizar, no tengas miedo a ser innovador y si puedes apuesta por soluciones respetuosas con el medio ambiente.
2-. Planifica tus líneas de distribución. –
La ventaja de no contar con un local físico para ofrecer tu producto tiene como exigencia el contar con una gestión de stocks rápida y eficiente de tal manera que el cliente pueda disponer de su compra casi de un día para otro.
Debes buscar distribuidores o establecer un sistema propio de transporte y reparto que puedan aportar a tu negocio una capacidad rápida de entrega de los productos ten muy presente que el tiempo de espera es un factor clave que puede decantar o no el que un potencial cliente te compre a ti o a la competencia…no lo olvides¡¡¡
Analiza y cuida todos los puntos relacionados con el transporte y la entrega especialmente todos aquellos relacionados con:
Los gastos de los envíos. – Ten muy presente en cuenta que a la mayoría de los clientes no les gusta pagar por gastos de envío, el cliente suele decantarse por una opción en la que no haya que pagar esos gastos.
- La resolución de incidencias. –Puede ser que ocurra alguna incidencia con el envío, el cliente debe tener facilidad para ponerse en contacto con la empresa de transporte y poder, de esta manera, solucionar cualquier problema que pueda surgir.
- Seguimiento de los envíos. –Es muy recomendable que el cliente pueda seguir el envío y saber así el tiempo restante para la entrega.
- Devoluciones sencillas. –Devoluciones sencillas y cómodas para el cliente…uno de los factores más valorados por parte de los clientes.
3.- Date a conocer. –
Posiblemente tengas un producto fantástico, pero si los clientes no lo saben, simplemente es como si no existieses, por ello es vital que diseñes una estrategia de marketing digital para tu comercio online.
El objetivo no es otro que el de posicionarte para que cuando se realice una búsqueda en Internet, relacionada con el producto que ofertas, aparezcas situado entre los primeros resultados.
Tienes varias formas de hacerlo, dependiendo del tipo de comercio o producto que quieres publicitar:
- Marketing de contenidos:Debes convertirte en un punto de referencia no solo de los productos de tu catalogo sino también en el sector que te mueves, es muy conveniente que dispongas de un blog o un apartado de tu página web, donde realices publicaciones de interés sobre el sector en el que te mueves y por supuesto, debes ser muy activo y participar en todos aquellos foros o páginas webs relacionadas.
- Marketing a través de redes sociales: Estudia las distintas posibilidades y tipos de redes sociales para abrir un perfil en una o varias redes sociales que creas puedan ser más accesibles para tu tipo de cliente, las publicaciones se suelen hacer de manera sencilla y su repercusión es inmediata y muy efectiva.
Y nuestra última recomendación es que seas exhaustivo en la búsqueda de tu nicho, el negocio está ahí pero hay que buscarlo bien…ya sea por productos muy especializados, por ser un producto de mucha demanda o bien por ser un sector en el que la demanda no está bien cubierta.