Nos gusta escribir sobre las start-up que proponen ideas de negocio que facilitan la vida a las personas ofreciendo soluciones sostenibles.
YBY Gear es una de ellas. Empresa emergente lanzada a principios de 2020 se trata de una plataforma de alquiler de todo tipo de productos, materiales o equipamiento.
Ofrece esta start-up todo tipo de artículos de proveedores profesionales a particulares, pagando por su utilización solo el tiempo que se desee disfrutarlo.
Estamos hablando, por ejemplo, del alquiler de electrodomésticos y de cualquier producto para el hogar. Siempre de las mejores marcas.
También podemos alquilar equipos audiovisuales, herramientas, artículos de entretenimiento para bodas, fiestas o eventos, artículos para aventura, de camping, de bebés… en fin, todo tipo de equipos y productos. Además con el mejor precio garantizado.
Tabla de contenidos
De la propiedad, al alquiler y al pago por uso
Los hábitos de los consumidores están cambiando. Si antes todo se basaba en tener la propiedad de las cosas actualmente el pago de un alquiler o el “pago por uso” se está imponiendo.
En los vehículos cada vez está más extendido el renting, un alquiler que incluye el mantenimiento, para no tener que preocuparnos de nada, y poder cambiar conforme nuestras necesidades vayan cambiando.
Hay otros ejemplos: Solo los verdaderamente fanáticos de la música o el cine compran, actualmente, Cds o vídeos. La mayoría de consumidores pagan plataformas para escuchar música o ver series y películas.
El alquiler supone un ahorro. Imagina que, por trabajo, te trasladas de localidad durante cierto tiempo. Los pisos en alquiler, sin amueblar, son más baratos. Pero lo descartas desde el principio por el gasto y engorro que supone comprar los muebles. Haz cuentas, y con lo que ahorras, puedes alquilar los muebles que más te gusten para darle a esa casa tu propio toque personal.
Ventajas del alquiler frente a la propiedad
Vamos a ver por qué el alquiler es más rentable que tener las cosas en propiedad.
Aliviar la carga financiera. Es la principal ventaja tanto para particulares como para empresas. Cuando alquilas pagas por un uso puntual, cuando lo necesito, con lo que el gasto no es grande. No gastas en cosas que van tener un uso muy limitado y que luego acaban acumulándose sin utilizarse.
Mayor liquidez. Hacer un gasto grande nos priva de un dinero que podríamos estar empleando en otras cosas más productivas.
Productos de más calidad. A la hora de alquilar puedes optar por productos de más calidad que si los vas a comprar.
Flexibilidad. El alquiler no es para toda la vida. Si no te gusta puedes descartarlo sin ninguna complicación. Además ahorras en mantenimiento. Cuando un producto tiene cierto tiempo requiere mantenimientos, puestas a punto, arreglos… en fin gasto en tiempo o dinero.
Más ecológico. Tanto las personas como las empresas cada vez están mas concienciadas con el medio ambiente, y el alquiler hace que los productos tengan mayor uso mejorando su productividad. Es uno de los principios de la economía circular.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular tiene mucho que ver con el desarrollo sostenible.
Una economía circular es la alternativa a una economía lineal tradicional (extraer, fabricar, consumir, tirar) en la que mantenemos los recursos en uso durante el mayor tiempo posible, extraemos el máximo valor de ellos y al final de su vida útil reciclamos los materiales.
Todos los procesos de fabricación implican un coste ambiental. Para minimizarlo la economía circular aboga por la optimización de ese coste alargando la vida útil.
Con el alquiler conseguimos que los productos tengan uso. Con la propiedad muchos de los productos que compramos pueden estar sin uso más del 80% de su vida útil.
Conclusiones
Las costumbres cambian y. el alquiler, que siempre ha sido considerado un gasto, lo vemos ahora como un ahorro.
Si miramos en nuestro trastero veremos muchos artículos cuyo uso ha sido mínimo. Esa tienda de campaña que solo utilizamos una vez, el proyector de video que compramos unas navidades, el equipo de escalada… Compras con una vida útil muy limitada.
¿Has pensado en pintar tu piso pero te tira para atrás el gasto que supone? Puedes hacerlo tú mismo y alquilar las herramientas para pintarlo de manera rápida y limpia. El ahorro será importante.
¿Vas a comprar para una fiesta un grifo de cerveza o un equipo de luces o sonido para utilizarlo una sola vez? ¿Vas a comprar unas camas para unos días que van a visitarte unos amigos?¿Vas a comprar un equipo de buceo para practicarlo una vez cada dos años? ¿Vas a comprar un portátil para una semana que vas a trabajar fuera?
En todos estos casos alquilando ahorramos dinero, sin duda. Por eso y pensando en que tenemos que conseguir entre todos una economía más sostenible para nuestro planeta, cuando vayas a realizar una compra piensa ¿es necesario?, ¿puedo alquilar?