A tenor de las visitas y las recomendaciones que nos hacéis llegar al Blog hemos comprobado que uno de los temas que más os interesan (por razones obvias) es la información sobre las distintas formas de financiar vuestros proyectos empresariales.
En otras ocasiones hemos hablado de las diversas formas que tenemos para financiar nuestros proyectos, ya sea a través de ayudas, campañas de crowdfunding, empresas de capital riesgo, etc. pero en esta ocasión vamos a centrarnos en la que, sin duda, creemos que es la mejor opción para lograr esa financiación, estamos hablando de la opción de una aceleradora de empresas.
Básicamente se trata de una entidad cuya misión es la de impulsar proyectos que están en sus fases iniciales de gestación y que nos ayudará a convertir nuestros proyectos en una realidad.
Utilizando esta vía podremos conseguir financiación, contaremos con su apoyo y asesoramiento, nos proporcionará valiosos contactos, formación e incluso nos brindará espacios para la prueba de prototipos.
Hoy vamos a hablar de la próxima convocatoria de una de las aceleradoras referentes en temas de energía, se trata del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol (@FundacionRepsol).
El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol es una aceleradora empresarial que apoya el talento de startups innovadoras en el ámbito de la industria energética y la movilidad avanzada.
Cada convocatoria, Fundación Repsol selecciona nuevas propuestas, que durante un año, reciben apoyo económico de hasta 144.000 euros, en la categoría de proyectos; asesoramiento tecnológico, legal y empresarial, formación adaptada a sus necesidades y acceso a inversores. Todo ello sin tomar participación en la empresa ni cesión de derechos de propiedad intelectual por parte de la Fundación.
Las propuestas deben estar trabajando en alguna de las siguientes áreas:
- Digitalización y movilidad, con propuestas innovadoras que creen valor para las personas.
- Nuevos materiales para la industria química y energética, la construcción, el hogar o el transporte.
- Economía circular.
- Mejora de la eficiencia energética y/o procesos en operaciones en la industria energética y química y en exploración y producción.
Se pueden presentar:
Personas físicas o jurídicas con un proyecto innovador en los ámbitos indicados anteriormente, y que cumplan los siguientes requisitos:
- Microempresas o pequeñas empresas, (artículo 2 de la Recomendación de la Comisión Europea de 6 de mayo de 2003)
- Personas físicas mayores de edad que quieran constituir una empresa. Si la propuesta resultase seleccionada para aceleración, es requisito imprescindible constituir una empresa en los 3 meses siguientes al inicio de la aceleración, en el caso de que no hubiera ya una empresa constituida.
La convocatoria está abierta a propuestas de todo el mundo.
Se establecen dos categorías para la fase de aceleración:
- Proyectos. Aquellas propuestas que cuenten con una tecnología novedosa, suficientemente demostrada a nivel de laboratorio u otro entorno controlado (lo que comúnmente se denomina “prototipo a pequeña escala”), pero que no hayan llegado aún a la fase plenamente comercial.
El periodo de aceleración de los Proyectos tendrá una duración de doce (12) meses. Dicho periodo podrá ser prorrogado por otros doce (12) meses, a criterio de Fundación Repsol.
- Ideas. Aquellas propuestas que estén en un nivel de desarrollo tecnológico más temprano que el anterior.
El periodo de aceleración de las Ideas tendrá una duración de doce (12) meses.
Aportación económica de Fundación Repsol:
- Las propuestas seleccionadas en la categoría Ideas, recibirán una aportación de DOS MIL (2.000) euros mensuales.
- Las propuestas seleccionadas en la categoría Proyectos, recibirán una aportación de hasta DOCE MIL EUROS (12.000€) al mes .
Formación.
Durante todo el periodo de aceleración, las propuestas seleccionadas en cualquiera de las categorías anteriores recibirán formación (técnico‐económica, financiera, legal, comercial, etc.) para ayudar al desarrollo de los proyectos. La asistencia a la formación es obligatoria y se llevará a cabo en las oficinas de Fundación Repsol en Madrid.
El plazo para presentar propuestas a la séptima convocatoria finaliza el 12 de marzo de 2018 a las 24 horas CET y podéis realizar vuestra inscripción desde este enlace.
Podéis ampliar toda esta información en la Guía para presentar una propuesta que han preparado desde Fundación Repsol.
Las propuestas seleccionadas se darán a conocer en julio de 2018 y el programa de aceleración se iniciará el mes de octubre de 2018.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en este enlace.
Si quieres estar informado al momento de todo lo relacionado con esta interesante convocatoria no dudes en seguir el hastag de Fondo de Emprendedores #FondoEmprendedores