La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, fiel a su filosofía fundacional de apoyar, motivar y rientar las iniciativas empresariales de los emprendedores españoles más jóvenes, organiza la decimoquinta edición del Premio Nacional Joven Empresario
Dicha convocatoria tiene el objeto de reconocer y premiar la labor, y el éxito, de aquellos empresarios, menores de 41 años, que, con su esfuerzo y dedicación, hayan conseguido consolidar su proyecto y que su empresa sea competitiva, contribuyendo día a día a crear riqueza y generar empleo en nuestra sociedad.
REQUISITOS:
- Podrán presentarse todos aquellos jóvenes empresarios cuya fecha de nacimiento sea posterior al 1 de enero de 1978.
- Cuya participación en la sociedad implique el control de la misma, ocupe un puesto de dirección, con liderazgo, y sea el principal impulsor y responsable de los recientes éxitos de la empresa.
- La empresa no podrá estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública o privada en más del 49%.
- Deberá, asimismo, tener su domicilio social y desarrollar su actividad en el territorio español. *Salvo en los accésits de mercado interior (UE) y joven empresario iberoamericano.
- La iniciativa deberá tener una antigüedad de al menos tres años.
En la convocatoria habrá los siguientes reconocimientos:
- CANDIDATO AL PREMIO NACIONAL JOVEN EMPRESARIO.- Por reunir atributos, valores, actitudes e ideas que han llevado al empresario no sólo a consolidar un excelente proyecto empresarial, sino también a ser referente y ejemplo a seguir por los jóvenes españoles.
- ACCÉSIT A LA INNOVACIÓN.- Por su contribución al aumento de la competitividad de nuestras empresas a través, no solo de la investigación, sino también de la creatividad.
- ACCÉSIT A LA INTERNACIONALIZACIÓN.- Por contribuir al crecimiento de nuestra economía, potenciando la actividad exterior y reforzando la marca España fuera de nuestras fronteras.
- ACCÉSIT AL COMPROMISO SOCIAL.- Por compartir con la sociedad parte del valor que la empresa crea, en acciones dirigidas tanto hacia el interior como al exterior de la misma, promoviendo un mayor bienestar y una mejor calidad de vida.
- ACCÉSIT AL RELEVO GENERACIONAL.- Por mantener y transmitir a las nuevas generaciones el espíritu emprendedor, incorporando innovación, desarrollo y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
- ACCÉSIT AL MERCADO INTERIOR (UE).- Por desarrollar una actividad empresarial cuya sede se encuentre en un país de la unión diferente a España.
- ACCÉSIT EMPRESARIA AUTÓNOMO DEL ÁMBITO RURAL.- Por impulsar, por cuenta propia, un negocio en el ámbito rural de carácter innovador y por crear empleo en este entorno.
- ACCÉSIT JOVEN EMPRESARIO IBEROAMERICANO.- Por desarrollar una actividad empresarial dentro del marco iberoamericano.
La valoración de las candidaturas presentadas se realizará en base a los siguientes criterios:
- Modelo de negocio presentado, sostenibilidad y potencialidad de crecimiento en un
mercado global. - Resultados económicos relevantes, tanto los obtenidos hasta el momento como los
esperados para los próximos años. - La creatividad y la innovación respecto a procesos y productos/servicios.
- Prospección, apertura y presencia en mercados internacionales.
- Capacidad y liderazgo del equipo emprendedor (formación, experiencia,
complementariedad…). - Cualquier otro aspecto cualitativo o cuantitativo que se considere oportuno.
Las candidaturas se podrán presentar hasta el 28 de septiembre